EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-792-67-9

Comunicación intercultural: Causas y efectos en la audiencia radial

Autores:
Urquiza Mendoza, Liliana Ivett
Duarte Mendoza, Mayra del Rocío
Navia Álava, Jaime Gerardo
Editorial:Centro de Investigación y Desarrollo Profesional
Materia:Comunicación social
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2019-02-14
Número de edición:1
Tamaño:4Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este trabajo de investigación parte de la idea de implementar la comunicación intercultural dentro de la parrilla de entretenimiento e información del programa radial Blanco y Negro Plus de RVT Satelital 91.5 FM en la parroquia San Cristóbal, sector 15 de noviembre perteneciente al cantón Quevedo, el mismo que se transmite diariamente, mediante esta iniciativa se plantea contribuir a enriquecer los conocimientos del público oyente que sintonice la emisora.

Es necesario construir una sociedad intercultural en la población del 15 de noviembre, usando adecuadamente las herramientas que brinda RVT Satelital 91.5 FM dentro de su programación Blanco y Negro Plus, también es imprescindible que el ser humano conozca temas interculturales para que pueda identificar la importancia de rescatar creencias, costumbres y conocer distintas culturas sin perder su identidad propia ni sus valores universales. El estudio de este proyecto investigativo contribuirá a desarrollar la comunicación intercultural en medios radiales para que los comunicadores puedan efectuar su labor con responsabilidad fomentando la cultura en la comunidad, los oyentes serán quienes se beneficien directamente de este trabajo de investigación.

En este trabajo de investigación se propone hacer un aporte al conocimiento de los oyentes sobre temas relacionados a la interculturalidad en radiodifusión, mediante un vocabulario sencillo detalla la problemática con el fin de que el público que sintoniza RTV Satelital 91.5 puedan conocer sobre las diversidades étnicas, regionales, derechos colectivos y la plurinacionalidad.

La comunicación intercultural permitirá estudiar la forma en que se comunican las personas con diferentes culturas mediante la programación de una emisora radial, es importante que los oyentes conozcan los diversos estilos sociales entre ellos las costumbres, idiomas, vestimenta, sentido del humor, forma de exteriorizar sus emociones, percepción de la religión y un estilo de vida determinado, por tanto la interculturalidad en radiodifusión sirve para que las personas que forman parte del programa radial puedan romper barreras a fin de lograr una comunicación eficaz.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314