EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-8650-3-8

Familias fraguando la diversidad. Documental fotográfico del campamento familias unidas en la diversidad Fe y Alegría Ecuador

Autor:Navarrete Hidrovo, Ángela Nerexy
Colaboradores:
Asociaciòn Fe y Alegría (Fotografías de)
Simbaña Rojas, Christian Damián (Diseñador)
Editorial:Asociación Fe y Alegría Ecuador
Materia:Ética de las relaciones familiares
Público objetivo:General
Publicado:2019-03-11
Número de edición:1
Número de páginas:190
Tamaño:24x19cm.
Precio:$5
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En 2016 dimos inicio al Proyecto Tecnología para la Inclusión en medio de enormes desafíos, con el deseo de alcanzar transformaciones duraderas en el campo de la educación para la diversidad y con la confianza de que podíamos lograr mejores condiciones para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad.

Desde un inicio nos planteamos una estrategia de incidencia comunitaria y acción pública que nos ayude a comprender mejor el contexto de la educación, la discapacidad y de la sociedad civil, además de establecer relaciones de confianza y trabajo articulado con las bases sociales de las organizaciones de familias y de las organizaciones de personas con discapacidad. A través de este acercamiento, nos propusimos reconocer aquellos aspectos que son considerados de valor público por parte de los diversos actores, particularmente de las personas con discapacidad como titulares de derechos. En este camino nos encontramos además con organizaciones de familias y con familias no organizadas que se iban sumando y nos ayudaban a reflexionar en el marco de las propuestas educativas, modelos y acciones que se iban ejecutando dentro del proyecto.

En este proceso de diálogo y construcción de confianza con familias de nuestras instituciones educativas, con familias de otras diversas organizaciones y con las mismas personas y representantes de organizaciones de personas con discapacidad, fuimos descubriendo un mundo rico en experiencias, conocimiento y capacidades.

Particularmente, la participación de las familias nos ayudó a comprender la enorme necesidad de promover una relación más estrecha entre la escuela y las familias para avanzar en los retos de la inclusión educativa. Empezamos a promover espacios de diálogo para favorecer ese encuentro y para reconocer el potencial de esas experiencias y conocimientos acumulados por las familias, con varias intencionalidades en mente.

Tal vez la más importante de ellas, fue ir identificando representantes de familias que puedan desarrollar habilidades para el liderazgo, para que de forma paulatina vayan tomando las riendas de los espacios formativos y de diálogo. Nadie mejor que una madre o un padre que ha atravesado la experiencia de la exclusión y ha desarrollado habilidades para enfrentar una sociedad que le cierra las puertas a la diversidad, para motivar y despertar el interés en otras familias por iniciar una reflexión en torno a sus derechos.

Una palabra o gesto de estas madres referentes puede ser el detonante clave para despertar el interés en sus pares. Y así, quien siempre se sintió aislado, se atreve a escuchar; quien vivía en la penumbra, enciende una pequeña luz para ver a su alrededor y encontrar otra madre con la que se identifica; quien nunca había hecho escuchar su voz, ilumina con su palabra.

Los encuentros de familias se llenaron de testimonios y experiencias que rebasaron el propósito inicial y nos ayudaron a ver más allá del inicial proyecto.

El enorme esfuerzo realizado por el equipo del proyecto Tecnología para la Inclusión para sistematizar esta experiencia, junto con educadores, acompañantes, familias y estudiantes de Fe y Alegría, se puede entender y apreciar mejor a través del mensaje que nos deja cada uno de estos testimonios visuales recogidos.

Dialogar con las familias y aprender de su experiencia alimenta nuestra Fe en las personas y nos revela la Alegría que habita en la diversidad.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314