EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-787-50-7

Medicina Clínica del Siglo XXI. El papel del médico en la sociedad

Autores:
Bejarano Pilay, Francisco Xavier
Cárdenas Santos, Viviana Alexandra
Carvajal Zambrano, Biuthy Lisseth
Esmeraldas Vélez, Esther Elizabeth
Solórzano Vélez, José Adolfo
Vera Sauhing, César Enrique
Lucin Salazar, María Gabriela
García Cedeño, María José
Berruz Alvarado, Steven Javier
Cevallos Pico, Wendy Gabriela
Editorial:Mawil
Materia:Ciencias médicas Medicina
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2019-05-04
Número de edición:1
Número de páginas:154
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Publicación muldisciplinaria - Vera Ruela, Jose Manuel; Hurtado Benavides, Juan Joel
Cardiogenetic Práctica, Algoritmo, y Protocolo de emergencias cardiovasculares - Sanchez Crespo, Vicente Javier; Tapia Valverde, Ana Maria; Sánchez Tapia, David Alejandro
Manual de Medicina Crítica - Pallango Espín, Blanca Ofelia; Benavides Nachimba, Ligia Liberica; Fiallos Mayorga, Tannia Jacqueline; Montero Ortiz, María Eugenia; Hinojosa Fierro, María Olga; Hurtado Hinojoza, Stephanie Elizabeth; Santos Huertas, Kleber Gabriel; Torres Intriago, Daniel Enrique; Molina Narváez, María de Lourdes; Ricachi Sulca, Abigail Estefani; Llundo Guangasi, Byron Gustavo; Sarmiento Franco, Víctor Adrian; Torres León, Carlos Ivan
Docencia en Ciencias de la Salud - Triviño Ibarra, Cristhian Patricio; Bajaña Mendieta, Inés De La Luz; Moreira Flores, Mariuxi Magdalena; Acurio Barre, Solange Lisseth; Pacheco Cabrera, Carmen Alejandrina; Chumacero Pacheco, Martha Alejandra; Chimborazo Chimborazo, Gloria Alicia; Chimborazo Chimborazo, Jessica Lucía; Vidal Intriago, Yeraldi Tamara; Carrera Cuzme, Carmen Elizabeth
Especialidades Médicas un enfoque a la actualidad - Gavilanez Rodriguez, Adonis Aaron; Valenzuela Torres, André Sebastián; Rodríguez Marcillo, Martín Ismael; Leon Cadena, Marilyn Paola; Valladares Espinosa, Alisson Camila; Torres Cañarte, Paolo David; Ganán Meneces, Cinthya Mishell; Vásquez Herrera, Johanna Lisbeth; Guerra Perez, Odalys Veronica; Silva Mena, Jennifer Carolina; García Erazo, Lizbeth Alexandra; Vaca Galarza, Verónica Jeanneth; Paredes Terán, Lissette Estefanía; Casagallo Pilamunga, Jonathan Xavier; Cañarte Manrique, Juan Pablo

Reseña

Prólogo
Los retos de la sociedad actual ameritan profesionales cada vez más integrales y preparados para su cotidianidad, por lo tanto, actualizarse sobre la medicina clínica en el siglo XXI, es una tarea de todo el personal sanitario y en especial de los equipos médicos, pero en la era de la información y del acceso es conveniente que el conocimiento técnico llegue a toda la población de forma sencilla y comprensible, además es necesaria la sensibilización de todos en torno a la condición humana, que entre tantos avances tecnológicos hemos olvidado.
Este libro se propone invitar al lector a recuperar su sentido crítico y científico, pero desde la perspectiva de lo humano, recuperar la visión del médico como artista, como investigador, como ese hombre o mujer que desde su conocimiento se involucra íntimamente con todos cuanto atiende y lo hace respetando el sentido clínico y el conocimiento que le ha sido conferido desde la academia, pero que crece cada día con la experiencia y la evidencia que se presenta en su ejercicio profesional.
Contiene un lenguaje técnico y temas que son de interés para el avance de la medicina clínica en el nuevo contexto global, atrae al lector hacia la actualidad y le pone de cara al futuro, analizando su conducta práctica hasta el momento y contrastando con las realidades propias del ejercicio de este noble oficio. Le permite al personal sanitario, pero también al paciente y a su familia conocer el rol que cada uno tiene y debe conseguir dentro de la atención en salud.
Un llamado a la reflexión y a la creación de nuevas relaciones sociales dentro de la medicina, una invitación a entretejer las redes donde el paciente sea reconocido también como artífice de su salud, donde el sistema sanitario deje de crecer en aras del cumplimiento real de su objetivo supremo: la preservación de la vida en condiciones de calidad. Más que un compendio de secuencias metodológicas es un libro de cabecera donde el médico puede reencontrarse con su ser y con el llamado vocacional que sintió cuando tomó la decisión del servicio a la medicina.
Los autores

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314