EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-8778-0-2

Principios de Epidemiología

Autor:Gea-Izquierdo, Enrique
Editorial:Hojas y Signos
Materia:Ciencias médicas Medicina
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2019-06-20
Número de edición:1
Número de páginas:220
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Modelo de actuación en emergencia de cirugía: Volumen II - Serrano Suárez, Andrés Fernando; Romo Cepeda, Edwin Orlando; Encalada Calero, Franklin Edmundo; Sánchez Cuenca, Fulvia Ana; Cruz Piloso, Gissella Elizabeth; Reyes Encalada, Génesis; Chabla Quinabanda, Henry Geovanny; Avilés Cortez, Ismael Jusua; Lliguicota Vizhñay, Jonathan Vicente; Meneses Garrido, Julio César; López Chinga, Marlon Kevin; Cueva Pantoja, María Belén; Constante Yagual, Omar Jaime; Meneses Garrido, Teodoro Julio; Intriago Cevallos, Verónica Deniss; Franco Santana, Yajaira Margoth
Memorias del VI Congreso Internacional de Enfermería y Medicina
Introducción a la Podología: Fundamentos y Prácticas Esenciales - Arévalo Acaro, Gisela Maribel
Emergencias médicas. Situaciones críticas, acciones decisivas Tomo II - Mero Salazar, Darwin Eloy; Naranjo Venegas, Michael David; Villares Santillán, Odalys Brigitte; Salazar Pita, Olga Yohanna; Sánchez Alquinga, Diana Aracely; Mantilla Cadena, Ricardo David; Pazuña Salazar, Jeanina Lisseth; Almeida Céspedes, María De Los Ángeles; Cango Rodríguez, Dayse Priscilla; Guadalupe Fabara, Nicole Alexandra; Rayo Villarreal, Mario Geovanny; Jiménez Asang, Marcos Exequiel; Sánchez Sacoto, Mario Andrés; Riera Romero, Nancy Maribel; Ríos Castillo, José Leonardo; Rocafuerte Estrella, Carla Geannella; Vélez Alcívar, Cristhian David; Sinchi Valladarez, Carmen Liliana; Ulcuango Guzmán, Luis Medardo; Rivadeneira Aguirre, Estefanía Irene; Moreno Nasevilla, Alejandra Priscila; Aillón Almeida, Abel Ricardo; Camacho Molina, César David; Vásquez Campaña, Rosa Lizbeth; Villegas Rassa, Angel Daniel; Batallas Paz, María José; Veloz Recalde, Pablo Stalin; Quille Manobanda, Delia Normita; López Zambrano, Édgar Sebastián; Dávila Carrillo, Dominique Carolina; Lapo Torres, Bryan Steeven; Velastegui Guerrero,
Anaesthesia in Patients with Cardiovascular Disease: Perioperative Management and Critical Considerations - Tapia Alburquerque, Manuel Alejandro; Véliz Aguirre, Milton David; Velasco Mendoza, Michelle Joselin; Montaño Ucho, Pablo Andres; Jimenez Mero, Arturo Javier; Castellano Bohórquez, Esthela Lorena; Rivera Romero, Ronaldo Josué; Castillo Avendaño, Jorge Luis

Reseña

Encuadrada en el campo de la Salud Pública, la Epidemiología se extiende a todos los fenómenos de salud y enfermedad que afectan a la población. Aporta la metodología necesaria para el recuento de casos, identificación de causas y medidas para su control o prevención. En este sentido, es “la ciencia que estudia los factores que determinan la frecuencia y distribución de las enfermedades en las poblaciones humanas”; e incluye el estudio de todo proceso de enfermedad, ya sea agudo o crónico, físico o psíquico, transmisible o no, siempre desde un punto de vista comunitario y no individual. Asimismo, englobaría el estudio de la distribución y los determinantes de los estados de salud o los eventos de salud en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio al control de los problemas de salud.
El libro presenta la Epidemiología con un objetivo claro en su definición: conocer los fenómenos de salud en la población y sus determinantes. En un inicio se parte de una visión respecto a la evolución histórica del término, para ir ahondando en los criterios de clasificación de los diseños epidemiológicos y en los estudios del mismo nombre. Además de la presentación clásica de los distintos conceptos epidemiológicos, el libro incorpora ejemplos ilustrativos de los contenidos más complejos.
El texto es una oportunidad para iniciarse en la materia o esclarecer dudas sobre la misma. De manera resumida es factible identificar las nociones básicas de la Epidemiología, aunque también puede resultar en un aporte para los más avanzados. De forma intuitiva y rápida, es posible resolver los problemas más usuales relativos al diseño epidemiológico y el empleo de estrategias de análisis. Así, en una obra manejable el lector podrá descubrir el “cosmos” epidemiológico aun sin desdeñar las contribuciones históricas y las nuevas evidencias (conceptuales, metodológicas, etc.) revolucionarias que se atisban en el siglo XXI.
Para el autor es una satisfacción poder presentar el texto de modo complementario a otras publicaciones previas afines a la materia y persistiendo en el convencimiento de la transmisión de conocimientos en el ámbito de la Salud Pública.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314