EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-8778-0-2

Principios de Epidemiología

Autor:Gea-Izquierdo, Enrique
Editorial:Hojas y Signos
Materia:Ciencias médicas Medicina
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2019-06-20
Número de edición:1
Número de páginas:220
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Cardiogenetic Práctica, Algoritmo, y Protocolo de emergencias cardiovasculares - Sanchez Crespo, Vicente Javier; Tapia Valverde, Ana Maria; Sánchez Tapia, David Alejandro
Manual de Medicina Crítica - Pallango Espín, Blanca Ofelia; Benavides Nachimba, Ligia Liberica; Fiallos Mayorga, Tannia Jacqueline; Montero Ortiz, María Eugenia; Hinojosa Fierro, María Olga; Hurtado Hinojoza, Stephanie Elizabeth; Santos Huertas, Kleber Gabriel; Torres Intriago, Daniel Enrique; Molina Narváez, María de Lourdes; Ricachi Sulca, Abigail Estefani; Llundo Guangasi, Byron Gustavo; Sarmiento Franco, Víctor Adrian; Torres León, Carlos Ivan
Docencia en Ciencias de la Salud - Triviño Ibarra, Cristhian Patricio; Bajaña Mendieta, Inés De La Luz; Moreira Flores, Mariuxi Magdalena; Acurio Barre, Solange Lisseth; Pacheco Cabrera, Carmen Alejandrina; Chumacero Pacheco, Martha Alejandra; Chimborazo Chimborazo, Gloria Alicia; Chimborazo Chimborazo, Jessica Lucía; Vidal Intriago, Yeraldi Tamara; Carrera Cuzme, Carmen Elizabeth
Libro Especialidades Médicas un Enfoque a la Actualidad - Gavilanez Rodriguez, Adonis Aaron; Valenzuela Torres, André Sebastián; Rodríguez Marcillo, Martín Ismael; Leon Cadena, Marilyn Paola; Valladares Espinosa, Alisson Camila; Torres Cañarte, Paolo David; Ganán Meneces, Cinthya Mishell; Vásquez Herrera, Johanna Lisbeth; Guerra Perez, Odalys Veronica; Silva Mena, Jennifer Carolina; García Erazo, Lizbeth Alexandra; Vaca Galarza, Verónica Jeanneth; Paredes Terán, Lissette Estefanía; Casagallo Pilamunga, Jonathan Xavier; Cañarte Manrique, Juan Pablo
Farmacología de los Antibióticos - Garofalo Constante, Marcelo Raul; Asqui Bravo, Deysi Lizeth; Barba Lescano, Shirley Nicole; Yepez Pineda, Luis Francisco; Shilquigua Cajilema, Jessica Yadira; Gadvay Leon, Briggitte Jamileth; Haro Coronel, Diana Elisa; Artos Coloma, Dayana Lisbeth; Balbuca Ramones, Jhonatan Gabriel; Jimenez Campaña, Gissela Leonela; Jaramillo Chapa, Josselyn Dayana; Caiza Eugenio, Vanessa Maribel; Galarza Guata, Karen Dayanna; Portilla Herrera, Karina Gabriela; Noriega Larrea, Mishell Alexandra; Zuñiga Ulloa, Alex Gabriel; Moreno Ochoa, Edith Del Carmen; Mocha Alvarado, Cristhell Jamileth; Davalos Castelo, José David; Yamazca Muñoz, Cindy Carolina; Rosero Revelo, Lizbeth Valeria; Torres Teran, Stefany Nathaly; Ochoa Arteaga, Arody Enrique; Arredondo Reascos, Nicole Stefanya

Reseña

Encuadrada en el campo de la Salud Pública, la Epidemiología se extiende a todos los fenómenos de salud y enfermedad que afectan a la población. Aporta la metodología necesaria para el recuento de casos, identificación de causas y medidas para su control o prevención. En este sentido, es “la ciencia que estudia los factores que determinan la frecuencia y distribución de las enfermedades en las poblaciones humanas”; e incluye el estudio de todo proceso de enfermedad, ya sea agudo o crónico, físico o psíquico, transmisible o no, siempre desde un punto de vista comunitario y no individual. Asimismo, englobaría el estudio de la distribución y los determinantes de los estados de salud o los eventos de salud en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio al control de los problemas de salud.
El libro presenta la Epidemiología con un objetivo claro en su definición: conocer los fenómenos de salud en la población y sus determinantes. En un inicio se parte de una visión respecto a la evolución histórica del término, para ir ahondando en los criterios de clasificación de los diseños epidemiológicos y en los estudios del mismo nombre. Además de la presentación clásica de los distintos conceptos epidemiológicos, el libro incorpora ejemplos ilustrativos de los contenidos más complejos.
El texto es una oportunidad para iniciarse en la materia o esclarecer dudas sobre la misma. De manera resumida es factible identificar las nociones básicas de la Epidemiología, aunque también puede resultar en un aporte para los más avanzados. De forma intuitiva y rápida, es posible resolver los problemas más usuales relativos al diseño epidemiológico y el empleo de estrategias de análisis. Así, en una obra manejable el lector podrá descubrir el “cosmos” epidemiológico aun sin desdeñar las contribuciones históricas y las nuevas evidencias (conceptuales, metodológicas, etc.) revolucionarias que se atisban en el siglo XXI.
Para el autor es una satisfacción poder presentar el texto de modo complementario a otras publicaciones previas afines a la materia y persistiendo en el convencimiento de la transmisión de conocimientos en el ámbito de la Salud Pública.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314