Desinterés escolar adolescente en el proceso de aprendizaje
Talleres educativos
La educación es un tema muy importante a nivel mundial, dado que, representa el progreso y desarrollo de las distintas naciones. Sea cual sea el país, se espera que los jóvenes que hoy en día cursen los niveles de primaria y secundaria, y enfoquen todas sus capacidades y habilidades cognitivas, en el estudio.
Sin embargo los sistemas pedagógicos presentan distintas falencias que no motivan al estudiante a ser parte del proceso de aprendizaje al cien por ciento. También existen otros factores relacionados al medio donde se desenvuelve el estudiante, que tienen que ver con la familia, y en general la manera en que interactúa socialmente.
El desinterés escolar es una problemática presente en distintos centros de estudios secundarios a nivel nacional y casi siempre está relacionado con un bajo rendimiento escolar, en ciertos casos deriva en el rechazo, deserción o fracaso escolar definitivo lo cual agravia el problema.
Esta investigación se realizó sobre los estudiantes del décimo año de educación básica de una institución educativa fiscal de la ciudad de Guayaquil, al evidenciar que muchos de los adolescentes están perdiendo la motivación por estudiar. Es importante por ello investigar las causas que generan el desinterés escolar en dichos estudiantes y conocer de qué manera incide en su desarrollo escolar.
El desinterés y la falta de motivación por aprender ha sido durante muchos años uno de los problemas más relevantes en el Ecuador y uno de los mayores temas de discusión dentro de la comunidad educativa, para algunos este inconveniente se debe a que aún existe una educación tradicionalista dentro de los salones de clases, con docentes obsoletos, que no se han adaptado a los cambios sociales y para otros la culpa recae en los padres de familia que no inculcan cultura del esfuerzo y estos rechazan cualquier actividad que no les divierta o que exija más de lo que están dispuestos a dar.