Moral y orden la delincuencia y el castigo en los inicios de la modernidad en Ecuador
En este libro, largamente esperado, Ana María Goetschel ofrece una valiosa y original interpretación sobre las relaciones entre los complejos procesos de formación del Estado ecuatoriano, los proyectos modernizadores de las élites, y la producción y funcionamiento de aparatos carcelarios y de castigo que, vistos en esa perspectiva, dejan de tener una función meramente punitiva y pasan a cumplir un rol central en el ejercicio estatal de la violencia y el control sobre las poblaciones.
Anclado en un sólido andamiaje teórico y una investigación de archivo exhaustiva, el libro de Goetschel contribuye también al mejor entendimiento de las ideologías de género, esas que modelaron el ejercicio del castigo, el funcionamiento –ambiguo y complejo– del Estado como un aparato civilizatorio y normalizador, y los mecanismos empleados por las poblaciones carcelarias para enfrentarse a sus circunstancias.
Estamos frente a un libro honesto, comprometido y riguroso que habrá de generar debate y reflexión sobre el pasado pero también, y de manera urgente, sobre los desafíos y dilemas del presente.