EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-792-98-3

Contabilidad de costos: Casos prácticos de estudio

Autores:
Reyes Reinoso, Johanna Rosalí
Rodríguez Almache, Elio Lindon
Castillo Castillo, Deisy Carolina
Cardenas Muñoz, Jorge Vinicio
Editorial:Centro de Investigación y Desarrollo Profesional
Materia:Contabilidad
Clasificación:Contabilidad de costes
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2019-08-12
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Se conoce que la contabilidad tiene como finalidad el registro cronológico de las operaciones económicas cuantificables, siendo estos los ingresos y egresos los movimientos financieros que se ejecutan dentro de una empresa, permitiendo llevar el control de los mismos a fin de producir un informe que permita planificar, controlar y tomar decisiones dentro de la organización.

Definido el concepto de la contabilidad general y tratando dar a conocer además el concepto de Contabilidad de Costos se puede definir que es una herramienta administrativa-financiera que permite determinar o calcular lo que cuesta hacer algo, en donde se registra de manera clara los costos de producción por unidad, administración y financiamiento dentro de una empresa, a fin de registrar los costos de operación de un negocio usando los Principios de Contabilidad, y de esa manera la alta gerencia pueda tomar decisiones que beneficien a la empresa.

El propósito de la elaboración de este libro será de otorgar a los estudiantes una herramienta que puedan utilizar para conocer de manera detallada los conceptos más relevantes, la importancia y casos aplicados a esta rama de la contabilidad, la misma que es muy útil y permitirá a los estudiantes diferenciar entre la contabilidad comercial y de costos, comprender la importancia de la estructura organizacional, diferenciar entre costos directos e indirectos, así mismo diferenciar entre costos, gastos y pérdidas e interpretar la información de los costos sobre los productos, clientes, servicios, proyectos, actividades y procesos dentro de una organización.

Se espera mostrar al público objetivo de este trabajo que es muy necesario tener conocimiento de cómo funcionan las organizaciones, desde su estructura medular hasta la alta gerencia, permitiendo así lograr entender que las compañías deben ser eficientes en la utilización de sus recursos y que los datos contables son necesarios para obtener información de carácter legal la misma que servirá para la toma acertada de decisiones empresariales. 

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314