EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-09-671-5

Etnobiología de los Cofanes de Dureno
Provincia de Sucumbios, Ecuador

Autor:Cerón Martínez, Carlos Eduardo
Editorial:Ediciones Abya-Yala
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:1995-01-01
Número de edición:1
Tamaño:3,5Mb
Precio:$10
Soporte:Digital
Formato:Amazon Kindle (.azw)
Idioma:Español
Libros relacionados
Imaginarios urbanos en la Amazonía indígena: historias de alteridad, poder y desafío
Imaginarios urbanos en la Amazonía indígena: historias de alteridad, poder y desafío
Enfoques Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Análisis de Problemáticas Contemporáneas (Volumen III) - Fuente-Alba Cariola, Fernando; Herrera Echenique, Raúl; Torres Correa, Ricardo Alfredo; Correa Cruz, Miguel Ángel; Acosta Cifuentes, Alexandra Margarita; Pino Perdomo, Felipe Mauricio; Bobadilla Reyes, Maria Cristina; Aguilar Cornejo, Jhon Alexander; Sandoval Navarro, Anali Yulitza; Maza Cueto, Keyla Fabiana; Chamoli Falcón, Andy Williams; Benalcázar, Ana Belén; Tellez Patarroyo, Ivonne; Chávez Herrera, Marisol; Sánchez Ramos, Miguel Ángel; Guadian Ruíz, Viridiana; Fernández Rodríguez, Anastacio Gustavo; Yánez Pérez, Uriel; Pacheco Cocom, Mirna Yasmin; Anaya Ortiz, Julia Sderis; Algalobo Távara, Bruno Paolo; Martínez Inoñán, Teodoro; Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés; Moscoso Fuentes, Misael Felipe; Uribe-Piedrahíta, Jorge; Suazo Jara, Anaiss Estella; Romero Cargua, Esthela Isaura; Cazorla Basantes, Amparo Lilián; Méndez Maldonado, Elizabeth Amanda; Santos Gutierrez, Cristhian Ricardo; Anabalón-Quezada, Adriana; Olmedo Rivera, Raymundo Francisco; Pizarro, Alejandra; Peña-Cuellar, Diana Marcela; Vidal-Lasso,
Cohesión social en las organizaciones colectivas - MARTINEZ ANDION, MARIA CAROLINA; Araque Jaramillo, Wilson Enrique; ARGOTI DOYLET, VICTOR FRANCISCO; FONTES FILHO, JOAQUIM RUBENS; Leytón Michovich, Daniela Ángela; Lima Bandeira, Mariana; MARLIN, CHRISTIAN JEAN BERNARD; Oñate Paredes, Carlos Andrés; SANCHEZ DE ROLDAN, KAREM ELIZABETH; SERVA DE OLIVEIRA, MAURICIO ROQUE; IGLESIAS WEBERING, SUSANA
Inefable - Vivanco Nivelo, Ricardo Alejandro

Reseña

Para el trabajo denominado “Etnobotánica de los Cofanes de Dureno,
Provincia de Sucumbíos”, se formularon los siguientes objetivos:
1. Contribuir al conocimiento de la flora del nororiente.
2. Identificar, describir y conocer la utilización de las plantas del grupo étnico Cofán de Dureno.
Se escogió la comunidad Cofán-Dureno de la parroquia Dureno, Cantón Lago Agrio, ubicada ecológicamente en la zona de vida Bosque húmedo tropical a una altura de 350 m.s.m.n. y entre las coordenadas 76° 42’ 16” W y 00° 02’ 43” N., Provincia Sucumbíos. Comunidad indígena constituida por 57 familias que dan un total
de más de 300 indígenas.
El trabajo de campo se efectuó en ocho salidas con un promedio de 20 días cada salida desde el mes de Noviembre de 1985 hasta Septiembre de 1986, la colección de material botánico se hizo en chacra, borde de río, isla y bosque primario con el aporte de guías indígenas cofanes siguiendo las trochas para casería de animales en un área de 9571 hectáreas y contando con la ayuda económica de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).
Se registraron 292 especies útiles, pertenecientes a más de 200
géneros y 84 familias de los cuales 136 son árboles, 61 arbustos, 32 hierbas, 19 matas arbustivas, 15 bejucos, 10 epífitas, 7 trepadoras, 5 lianas.
El uso medicinal con 73 especies, 69 alimentación, 46 construcción, 24
artesanías y el resto de usos con especies inferiores a 24.
El trabajo en si constituye la recolección de la información y el material Botánico étnico, identificación y clasificación taxonómica de las plantas utilizadas por los Cofanes, tomando en cuenta la taxonomía cofán, la taxonomía científica un ligero análisis estadístico en base a los usos de las plantas, además incluye información ecológica de la reserva Cofán Dureno y datos étnicos de este grupo, así como dibujos de algunas de las plantas recolectadas.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314