EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
Nuevas cartografías de la desigualdad socioterritorial. Abordajes críticos desde América Latina - Ramírez Avilés, José Iván; Bournazou Marcou, Eftychia Danai; Linares, Santiago; Caracheo Miguel, Celia Elizabeth; Herver Solano, Angélica; Valadez Betancourt, Luis Armando; Tisnés, Adela; Salazar Acosta Gredes, Luisa; Iida Kimura, Masato; Contreras Estrada, Luis Antonio; Vivas Pacheco, Harvy; Valoyes Vélez, Valentina; Valencia Flores, Silvia; Orozco Hernández, María Estela; Ante-Lezama, Minerva; Garibay Gómez, José Alberto; Pérez Herrera, Luis Raúl; Cerno, Leandro; MiguelTorena, Alejandro; Sández, Daniel; Márquez, María Isabel; Gómez, Néstor Javier; Savério Sposito, Eliseu; Quissi Cordeiro da Silva, Victor Hugo; Ramírez Reyes Brito, Lorelei; Brito Moreno, Mauricio A.; Zubicaray, Gorka; Carrillo Moedano, Enid Adriana; Gómez Benítez, Ulises Javier
La verdad sobre la deuda externa 1972-2025 - Gallardo Zavala, Jorge
Chronicle of a Cyber Scam - Cruz Luzuriaga, Priscila María (Ecuador)
Emprendimientos sociales agroecológicos - Álava Atiencie, Nubia Gabriela; Siguenza Orellana, Sonia; Pinos Ramón, Lucía; Astudillo Banegas, José; Toral Brito, Jhovanny; Salazar Vintimilla, Ana Cecilia; Sánchez Ramos, Fabián; Mendoza García, Jorge; Loor Muñoz, Presley; Coronel González, César; Guamán Sánchez, Christian; Chablay Maza, Diego; Ochoa Dávila, Roberto
Economía de las Tradiciones. Diagnóstico y Estrategias para Emprendimientos Culturales - Montiel Ensuncho, Anibal; Urango Pérez, Claudia Patricia; Pabuena Gómez, Franco Saul

Reseña

Este libro forma parte de la respuesta a una hoja de ruta establecida por los grandes poderes, así como por parte de las necesidades autoimpuestas por el "sistema" social establecido. Surge de la necesidad de realizar una parada investigativa de carácter reflexivo ante las vertiginosas relaciones producidas entre empresas, Estados, ciudadanía y nuevas áreas de conocimiento con la finalidad de ser analizadas desde un punto de vista transversal y multidimensional.
Aunque todos estos conceptos saldrán a colación a lo largo del trabajo que prologo —verdadera reflexión sobre temas de una grandísima actualidad— desde mi opinión, el centro del debate sigue siendo un concepto al que he dedicado muchos años de estudio y análisis, el concepto solidaridad sobre el que se construye todo el nuevo aparato conceptual y operativo de la dinámica social de los Derechos Humanos, y a la postre de la relación con el “otro” en la ideología de Occidente. Permítaseme en este prólogo anota algunas ideas que pueden servirnos de marco conceptual.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314