El monociclo como sistema de transporte eléctrico
El objetivo de la presente investigación es proponer un sistema de transporte modalidad monociclo eléctrico en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ya que las personas transitan por los alrededores del campus con el fin de realizar una serie de actividades de su interés como trabajar, estudiar, hacer compras y visitar amigos. Este traslado puede llevarse a cabo ya sea caminando o utilizando vehículos motorizados (autobuses, automóviles y motos). Dicha circulación refleja en el consumo de espacio, tiempo, energía y recursos financieros, trayendo así consecuencias negativas como accidentes, contaminación y congestión vehicular, los mismos que son motivo de preocupación, por lo que la industria automotriz ha impulsado el desarrollo de nuevos diseños de prototipos a base de energía limpia como transporte alternativo.
Como solución a la problemática de congestión vehicular y contaminación ambiental se plantea el uso del monociclo eléctrico como alternativa de transporte en la politécnica, explorar el campus con la finalidad de recolectar información de tipo cuantitativo, teniendo como resultados, un mejor desplazamiento, en aspectos relacionados a costos de transportación, tiempos de traslado origen y destino, disminución del índice de accidentabilidad en el tránsito, contando con un servicio de transporte urbano personalizado, ayudando al descongestionamiento vehicular en las entradas principales de la ESPOCH.