EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
Conocimientos Contemporáneos de Enfermería - Ochoa Anastacio, María Elena; Piguave Figueroa, Tatiana Jazmín; Santana Vera, Melecio Enrique; Castillo Merino, Yasmin Alejandra; Castillo Ayón, Luz María; Villegas Chiriboga, Margoth Elizabeth; Parrales Choez, Ana Joselyn; Tumbaco Galarza, Alexandra; Cerezo Leal, Betzaida Salomet; Álava Rengifo, Nidia Narcisa; Ramírez Pérez, Taycia; Muñiz Granoble, Gloria; Pinargote Chancay, Rosa del Rocio; Villacreses Merino, Katherine Monserrate; Císneros Zumba, Nahin Benjamín; Choez Lucas, Mercedes María; Quimi Cobos, Letty Soraida; Alcázar Pichucho, Tania
Enfermería clínica del adulto y adulto mayor - Figueroa Cañarte, Fátima M.; Reyes Reyes, Estela; Bello Carrasco, Lourdes; Santos Alvarez, Mirian; Velasquez Cedeño, Mary Carmen; Matute Santana, Josue; Dominguez Olmedo, Edward; Vargas Aguilar, Germánica; Intriago Moreira, Karen; Rivas Hidalgo, Viviana
Conocimientos Contemporáneos de Enfermería - Císneros Zumba, Nahin Benjamín; Villacreses Merino, Katherine Monserrate; Pinargote Chancay, Rosa del Rocio; Muñiz Granoble, Gloria; Ramírez Pérez, Taycia; Álava Rengifo, Nidia Narcisa; Cerezo Leal, Betzaida Salomet; Tumbaco Galarza, Alexandra; Parrales Choez, Ana Joselyn; Villegas Chiriboga, Margoth Elizabeth; Castillo Ayón, Luz María; Castillo Merino, Yasmin Alejandra; Santana Vera, Melecio Enrique; Piguave Figueroa, Tatiana Jazmín; Ochoa Anastacio, María Elena; Lucas Choez, Mercedes María; Quimi Cobos, Letty Soraida; Alcázar Pichucho, Tania
Enfermería Clínica y Seguridad del Paciente: Intervenciones Clave y Protocolos Eficaces - Zambrano Eguez, Vivíana Elizabeth; Cayo Semblantes, Jenny Elizabeth; Barragán Sánchez, Dalia Maribel; Lema Acosta, Grace Verónica; Silva Fajardo, María Belén
Historia de la Enfermería Profesional en Veracruz, México. El caso de las facultades de la Universidad Veracruzana - Botello Mendoza, Luis Antonio; Viccón Basto, Illiana; López-Cocotle, Juan José; Méndez Grajales, Yolanda; Galindo Sánchez, Sabina; Salazar Mendoza, Javier; Onofre Santiago, María de los Ángeles; Lozada Rodríguez, Sergio Martín; Conzatti Hernández, María Esperanza; López Posada, Jesús Radai; Flores Pérez, Carlos; Totomol Yoval, Blanca Estela; Castellanos Contreras, Edith; López Ocampo, Miguel Ángel; Velázquez Domínguez, Francisca; Enríquez Hernández, Claudia Beatriz; Castro Onorio, Miguel Ángel; Martínez Diaz, Nazaria; Pérez Fonseca, Martha; Jiménez Zúñiga, Esther Alice; Tegoma Ruiz, Víctor Manuel

Reseña

El libro “Procedimientos Básicos de Enfermería”, surge por iniciativa de un grupo de docentes investigadores, formadores de profesionales en Enfermería de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Universidad Técnica de Manabí, Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y Universidad Técnica de Babahoyo, quienes sintieron la necesidad de tener un documento que sirva de guía para el desarrollo del currículo de la asignatura Enfermería Básica y todas las demás asignaturas relacionadas con ella y que son propias de la especialidad.
Este documento, producto de la investigación en salud y experiencia profesional y docente de los autores, describe en detalle, los protocolos en las diferentes actividades de Enfermería, además está concebido como un instrumento teórico que sienta las bases fundamentales de los mecanismos esenciales para el desempeño operativo y de cuidado directo de las áreas de atención de enfermería.
Está dirigido a los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería y les ofrece información básica para orientar su aprendizaje sobre la dinámica funcional de enfermería. También se considera como una herramienta imprescindible para guiar, en forma ordenada, la ejecución de las actividades, de manera que se evite la duplicidad de esfuerzos, se optimice el aprovechamiento de los recursos y se agilicen los cuidados que se dan al paciente.
El libro consta de 6 capítulos, los contenidos de cada uno de ellos responde a los temas descritos en los sílabos de la citada asignatura, como tarea previa al desarrollo de cada uno de los capítulos, los autores de manera profesional lograron unificar contenidos capaz de que sirva de material bibliográfico básico para la formación de enfermeros y enfermeras en las cuatro universidades.
El capítulo I presenta los “Fundamentos para el cuidado en Enfermería”, en el mismo se

exponen las bases teóricas del cuidado haciendo un recuento histórico del surgimiento de la

enfermería. En el capítulo II, se exponen los “Procesos de salud y Enfermedad”, identificando los procesos generales de cómo mantener buena salud con enfoques preventivos. El capítulo III, está enfocado a el “Proceso de atención de enfermería”, es considerado como la base del ejercicio de esta profesión, al ser la aplicación científica de la práctica enfermera y mediante el cual los conocimientos son aplicados sistemática y objetivamente mediante el uso de diversas habilidades del pensamiento crítico, siendo este proceso el que le da la categoría de ciencia a la profesión. El capítulo IV, está orientado exclusivamente hacia la “Bioseguridad”, aspecto de mucha importancia en la formación de todo profesional de la salud. En el capítulo V, se presenta una panorámica completa de los “Procedimientos Básicos de Enfermería” entre ellos la Higiene y Confort, Mecánica Corporal, y Medios Físicos que debe conocer un profesional de enfermería, este capítulo complementa de manera práctica la información ofrecida en los cuatro anteriores; finalmente, en el capítulo VI, se presenta la “Terapéutica medicamentosa”, es decir, la administración de medicamentos que es un aspecto importante y que amerita mucho cuidado.
En este sentido, los autores del libro presentan fielmente los procedimientos básicos que se llevan a cabo en enfermería, así como los medios utilizados para ello. Por otro lado, el libro apoya el proceso de actualización y mejora, mediante la simplificación de los procedimientos. Se recomienda esta obra por constituirse en una guía que orienta las diferentes instrucciones de trabajo del personal de enfermería y guía el desarrollo de las prácticas de los estudiantes en los ambientes hospitalarios.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314