EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-826-36-7

Fundamentos teórico-prácticos y riesgos de la Gíneco-Obstetricia

Autores:
Procel Aguiño, Julio Hugo
Merchán Villamar, Jorge Aleghery
Potes Duque, Johnny Wimper
Romero Batallas, Ketty Angélica
Macías Cedeño, Fabricia Georgina
Linares Rivera, Johanna América
Cevallos Andrade, Andrés Gonzalo
Bravo Loor, Gloria Herlinda
Maldonado Manzano, Rafael Bolívar
Linares Rivera, Christian Heinz
Editorial:Mawil
Materia:Ginecología y otras especialidades médicas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2020-08-22
Número de edición:1
Número de páginas:171
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La salud sexual y reproductiva es una de las principales causas de constantes debates políticos y sociales en todas las sociedades. Garantizar las más notables normas de control promoción y prevención de las enfermedades de transmisión sexual, de embarazos no deseados y de abortos forzados se ha convertido en la punta de lanza de muchas organizaciones.

Las políticas educativas y de formación deben ser impartidas en las distintas aristas que conforman las sociedades. Desde el hogar, las escuelas, universidades, centro de trabajo, consejos comunales, organizaciones y medios de comunicación deben estar articulados para promover la salud sexual y reproductiva acorde a las condiciones del sujeto.

Una de las principales instancias desde donde se puede promover esta misión es durante la consulta génico-obstétrica. En ella se pueden realizar diferentes diagnósticos que involucran el aparato de reproducción femenino, así como el proceso evolutivo del embarazo deseado y el parto del neonato. Estas ciencias pueden determinar e influir en el comportamiento de la mujer al momento de buscar protegerse de las enfermedades sexuales y de la prevención del embarazo.

En estas áreas de la medicina se busca establecer los parámetros que permitan una mejor calidad de vida de las pacientes. Su función es diagnosticar y tratar medicamente, a través de medios farmacológicos o quirúrgicos, los síntomas y las causas que producen un deterioro en la salud de la mujer, y en sí del círculo familiar cercano.

En la gineco-obstetricia descansa la salud sexual, reproductiva, materno y neonatal en la cual se analizan los efectos de riesgo que involucran a cada uno de estos espacios. Así, por ejemplo, ayudan a realizar una fecundación asistida cuando la pareja no puede engendrar hijos biológicamente. Esto se traduce en la búsqueda constante del bienestar físico y psicológico de la mujer y su entorno.
Se busca siempre mecanismos políticos, nacionales e internacionales, valorando el acceso a la salud sexual y reproductiva como un derecho humano prevaleciendo la mujer como ente vulnerable ante una sociedad que sigue encapsulada en los estigmas culturales ancestrales. Estos derechos están enmarcados en innumerables protocolos internacionales y en las cartas magnas de muchos países, específicamente Ecuador como país multicultural y social.

El objetivo general de esta investigación es el análisis de la labor gineco-obstétrica en el bienestar de la mujer y el neonato, procurando una buena salud sexual y reproductiva a través de los derechos inherentes en su entorno. Para ello, se plantearon diferentes capítulos que describirán de manera progresiva el cumplimiento de este objetivo.

Capítulo I: Plantea la introducción a la gíneco-obstetricia; el Capítulo II: Describe la importancia de la salud y riesgo reproductivo; el Capítulo III: Trata sobre la salud materna y neonatal; el Capítulo IV: Analiza la salud sexual y reproductiva. Por último se describe l a bibliografía utilizada como apoyo para el desarrollo de la investigación. Capítulo V: donde se resaltan los aspectos e indicadores relacionados con la cesárea sin dolor y los tipos de anestesia y finalmente el Capítulo VI: en el que se establecen las técnicas de bloqueo para cesáreas, incluyéndose a su vez sus respectivas complicaciones.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314