EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-826-65-7

Lo que debemos saber sobre el coronavirus COVID-19

Autores:
Cando Caluña, Wilson Wilfrido
Aveiga Ligua, Freddy Lining
Larrea Camacho, Jorge Francisco
Loor Goya, Marcos Alfredo
Dávila Vásquez, Jorge Sucre
Cando Herrera, Fresia Ivette
Cando Herrera, Joyce Vanessa
Moncayo Tigre, Luis Ernesto
Moncayo Tigre, Kevin Julio
Macías Núñez, Allison Richelle
Editorial:Mawil
Materia:Ciencias médicas Medicina
Clasificación:Salud pública y medicina preventiva
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2021-02-10
Número de edición:1
Número de páginas:145
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Medicina y Salud. Un Panorama Integral de Especialidades y Avances Científicos (Volumen II) - Barreno, Gabriela; Domínguez Pulido, Tomás; Farfán Valdez, María Fabiola; Bazán Palomino, Edgar Ricardo; Farfán Valdez, Kattya; Chamoli Falcón, Henry Williams; Garay Núñez, Jesús Roberto; Santos Quintero, María Isabel; Jiménez Barraza, Verónica Guadalupe; Hernández-Valles, Jonathan Hermayn; González-Vázquez, Annel; Candia Arredondo, Josefina Sarai; Guzmán Facundo, Francisco Rafael; Villarreal Mata, Julia Lizeth
Salud y Bienestar Integral - Torres Domínguez, Juan Alejandro; Quiroz Aguilar, Marco Antonio; Sánchez Jiménez, Axel; Cervantes Turrubiates, Leticia Arcelia; Fernández Moreno, Corangel María; Chauca Taipe, Daniela Belén; Zambrano Sanguinetti, Lissete Carolina; Vera, Luz Marina; Chuga Guaman, Jonathan Gabriel; González Noriega, Ruth Virginia; Lemus Abata, Annie Sareth; Espinosa Rojas, Helen Gabriela; Velásquez Llacsahuanga, Jeiner Eddaver; Santa Cruz Vasquez, Thalia Marisol; Arellano Ubillus, Juan Enrique; Rodríguez Neyra, María Robertina; Fernández Guerrero, Robert Manuel; García Lechuga, José Luis; Beltrán Parreño, Katherine Solange
Maternidad informada - Teoría y práctica desde la nutrición y la salud pública - Silva Encalada, Carlos Mauricio; Velásquez Calderon, Claudia Amparo; Carrasco Paredes, Patricia Mercedes; Calvachi Rosero, José Carlos; Vega Tapia, Vanessa Aracely; Vargas Hidrobo, Dennisse Alexandra
Evaluación cuantitativa del riesgo de diabetes tipo 2 y niveles de índice de masa corporal en estudiantes de deporte formativo de la Universidad del Atlántico - Fabián Andrés Contreras Jáuregui; Manuel De Jesús Cortina Núñez; Velasteguí López, Pablo Homero
Ginecología y Pediatría - Hidalgo Tapia, Esthela Carolina; Riera Romero, Nancy Maribel; Torres Espinosa, Juan José; Melo Segovia, Josah Alejandra; Williams Guerrero, Leopoldo Grants; López Zambrano, Édgar Sebastián; Valenzuela Cáceres, Joselyne Nathaly; Freire Parra, Sthefany Geovana; Cartagena Morán, María Mercedes; Acosta Yánez, Diana Mishell; Moya Lascano, Evelyn Cristina; Rayo Villarreal, Mario Geovanny; Pazuña Salazar, Jeanina Lisseth; Balcázar Ordóñez, Francisco Vicente; Barros Torres, José Roberto; Flores Chávez, Gabriela Estefanía; Chavarría Ullauri, Mariam Raquel; Crespo Rojas, Giómar Adrián; Carrera Nolivos, Dalia Teresa; Aguirre Molina, María José; Villacís Sanguil, Rosa Thalía; Parrales Cevallos, Carlos Andrés; García Moreira, Joel Ariel; Loor Mendoza, Jaime Josué; Segovia Jácome, Leonel Alexander; Chacho García, Ana Isabel; Salazar Flores, Diana Estefania; Macias Davila, Diana Cristhina; Davila Llandan, Carmen Del Rosario; Martinez Arboleda, María Gabriela; Pinduisaca Tuquinga, Jenny Alexandra; Vilela Diaz, Sonia Lorena;

Reseña

En este contexto se presenta el libro COVID-19: AMENAZA, PREVENCION, CONTENCION Y VACUNAS, que abarca 10 capítulos, enfocados en ampliar la información acerca de esta pandemia que ha demostrado que vino para quedarse y que debemos aprender a palear las diferentes situaciones que acarrea.
En tal sentido, el capítulo I, hace referencia al CORONAVIRUS, que
comprende el concepto de COVID-19, los síntomas y la prevención de
contagio. En el capítulo II, se habla de la TRANSMISION, está dedicado específicamente al contagio de jóvenes a mayores y la probabilidad de contagio en niños y adolescentes.
El capítulo III, se enfoca en los FACTORES DE RIESGO, comprendiendo temas como: defectos en la respuesta del interferón de tipo I, obesidad, diabetes, mujeres embarazadas, fármacos para la hipertensión
y marcadores de enfermedad grave y muerte.
En el capítulo IV, se indaga sobre los posibles TRATAMIENTOS, avanzando en temas como los corticoesteroides, antivirales, antiflamatorios y las terapias con anticuerpos monoclonales.
En tanto el capítulo V, se refiere a la carga viral de las personas asintomáticas y la población infantil.
El capítulo VI, se dedica al tema de mayor importancia como lo son las
vacunas, mostrando las más cercanas a obtener un 100% de efectividad, siendo estas la vacuna de Oxford, vacuna Sputnik V, vacuna de
moderna, vacuna de BionTech y Pfizer, vacuna de Sinovach y la vacuna Sinopharm.
Por su parte, el capítulo VII, hace referencia a otro grupo no menos
importante de vacunas en fases previas de investigación, siendo estas
clasificadas por sus países de origen, China, Estados Unidos, Corea
del Sur, India, Reino Unido, Japón, Alemania, Canadá, Australia e Italia.
El capítulo VIII, presenta un tema de interés como lo es, la investigación
pre-clínica y proyectos en España.
En el capítulo IX, se aborda el tema de cómo se desarrolla una vacuna
en tiempos de pandemia.
Y, por último, en el capítulo X, se habla sobre la evolución respecto al
desarrollo tradicional de vacunas.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314