EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-38-947-3

Introducción al Comercio Exterior

Autores:
Apolinario Quintana, Rafael Emiliano
Rodríguez Donoso, Martha
Briones Kusactay, Víctor Hugo
Molina Chagerbén, Wilson
Bedor Espinoza, Julissa Betsabeth BETSABETH
Editorial:Live Working Editorial
Materia:Comercio internacional (Comercio exterior)
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2021-02-19
Número de edición:1
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Guía de Marketing Internacional - Diego Alejandro Mora Poveda
Guía de Marketing y Globalización - Muñoz Cevallos, Erika Cristina
Guía de Comercio Internacional - Merino Lema, Gabriela Lizbeth
Resumen ejecutivo entre el libro V del código orgánico de la producción comercio e inversiones - Vega Piedra, Paola Elizabeth; Guayasamín Flores, William Fabián
Perfiles de Comercio Exterior, Seguridad Alimentarias, Ética y Responsabilidad Social - 2 - Poveda Burgos, Guido Homero; Cevallos Castro, Delia; Cabrera Jara, Clara Augusta; Andrade Arteaga, Carla Alexandra; Apolinario Quintana, Rafael; Bárbara de Lourdes Sambonino Garcias; Aguirre Bermúdez, Betsabel; Álvarez Villalba, Melanie; Aviles Serrano, María; Baque Mendieta, Hillary; Béjar Álvarez, Kevin; Bosquez Otero, Samantha; Calderón Villafuerte, Madeline; Campuzano Mora, Mirian; Cantos Vera, Melissa; Cela Gamarra, Vilma; Chávez Carvajal, Ángel; Cordero Campuzano, Noemi; Cruz Villao, Gabriela; Cuenca Soledispa, Scarlet; Cusme Zambrano, María; Del Valle Ortíz, Carla; Domínguez Murillo, Ruth; Escobar Rivas, Ericka; Figueroa Balón, Maximiliano; Granda Muñoz, Nadia; Guerrero Yagual, Daniel; Ilbis Shigla, Ruth; López Calderón, Adamary; López Calderón, Mayerlie; Loyola González, Jazmín; Macías Peñafiel, Jericka; Martínez Tenorio, Génesis; Mayesa Antepara, Melanie; Montalvo Grueso, Ámbar; Moscoso Sandoval, Ángel; Niola Niola, Jorge; Ordoñez Espinoza, Estefanía; Pérez Villalba, Cristian; Pesantes Mendoza, Dani

Reseña

El entorno del comercio exterior es aquel que permite el intercambio de bienes, servicios y capitales, cabe destacar que el comercio exterior entre países puesto que facilita la obtención de bienes que en una determinada región no se produce o cuesta mucho producirlo. Es importante destacar la diferencia entre comercio exterior e internacional ya que los autores suelen confundir las expresiones, siendo la primera más limitada que la segunda. Los lectores posiblemente se pregunten sobre los comienzos del comercio exterior en el Ecuador, para responder esta interrogante debemos remontarnos a la época colonial española donde adoptaron estructuras de producción que exigían la importación de bienes, actualmente el comercio exterior de nuestro país se encuentra regulado por leyes estrictas y normado por entidades competente; aún importamos tecnología y exportamos materias primas, pero de a poco se van transformando los paradigmas con la visión del cambio de la matriz productiva.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314