EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-799-20-3

Tratado de Derecho Médico

Autor:Aguiar Guevara, Rafael Coromoto
Editorial:ONI Grupo Editorial
Materia:Ciencias médicas Medicina
Público objetivo:General
Publicado:2021-10-30
Número de edición:4
Número de páginas:1540
Tamaño:15x22cm.
Precio:$130
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Libro de Ciencias Médicas IV - LASSO AREQUIPA TOMÁS ANDRÉS; AGUIRRE MOLINA MARÍA JOSÉ; PAZMIÑO VERDEZOTO HERNÁN VINICIO
Enfermería y Seguridad del Paciente - López Reyes, Sandra Lorena; Chicaiza Olivarez, Ana Cristina; Flores Alarcón, José Orlando; Avalos Guevara, Leandra Margarita; González Naranjo, David Eduardo; Bayas Poma, Rocío Ofelia; Bayas Poma, Diana Beatriz; Lojan Solano, Sharon Nicole; Montero Moposita, Jessica Paola
Epidemiología comunitaria: un enfoque a la prevención de las enfermedades endemo-epidemicas - Delgado Saldarriaga, Luis Marcelo; Morales García, Melva Esperanza; Pinargote Chancay, Rosa del Rocio; Anzules Guerra, Jazmín Beatriz; Linares Giler, Sandra María; Gurumendi España, Ingrid Esmeralda; Veliz Zevallos, Ingebord Josephine; Parraga Sanchez, Mayra Monserrate; Ramos Arce, Gladys Catalina; Valencia Cañola, Enma Ruth; Castillo Him, Paola; Carranza Carreño, Kelvin Argenis; Anchundia Mero, Carmen Lisseth; Haro Alvarado, Juan Manuel
Salud Integral: uniendo profesiones, salvando vidas - Proaño Anchatipán, Luis Alejandro; Loor Vélez, Katiuska Elizabeth; García Calzadilla, Anileisy; Macías Vélez, Damaris Katherine; Rivera-Vergara, Laura Yadira; Salazar Olaya, Giancarlo Daniel; Ramírez Pérez, Taycia; Rodríguez Orozco, Cinthia Lucía; Vélez Cuenca, María Felicidad; Menéndez Cuadros, Edgar Andrés; Vélez Silva, Vicenta Nazaela; Valle Delgado, Verónica María; Chila García, Karen Carolina; Pilataxi Fernández, Erik David; Aldaz Sánchez, Rosa Estefanía; Chimbo Ramos, Mónica Fernanda; Aguirre Borja, Jorge Luis; Muentes Vélez, Josselyn Mariana; Pilay Chávez, José Gabriel; Montijano Damico, Gustavo Ernesto; Muentes Vélez, María José; Estrada Cherres, Johanna Paulina; Mosquera Plúa, Letty Karina; Agudo Flores, Carlina Gissela; Rivilla Quijia, Cristian Paúl; Garcés Toledo, Joselyn Fernanda; Astudillo Cuenca, Valeria Elizabeth; Anzules Guerra, Jazmín Beatriz; Piguave Reyes, José Manuel; Espinoza Macías, María Jaritza; Vera Vélez, Velky Viagnette; Ponce Merino, Shirley Rosario; Dueñas Zambrano, Geomara Gissel
Patología Orofaríngea - Castillo Tamayo, Joan Steve; Cevallos Macías, Diana Jamileth; Luna Verdezoto, Wellington Paul; Carrera Romero, Annya Jelitza; Varas Vera, Abdel Kadyr

Reseña

Ciertamente, y de manera análoga a mis palabras en la Segunda Edición, la presente tiene modificaciones de importancia que hacen de la obra una necesidad de continuarla para aquellos que han tenido las ediciones anteriores, y un material importante para aquellos que, por vez primera, se inician en su lectura.
Desde el concepto básico del Derecho Médico y sus características evaluamos el génesis de la relación médico-paciente, su enfoque contemporáneo, su naturaleza jurídica como obligación contractual, para poder establecer los principios fundamentales de la responsabilidad legal (civil y penal) médica e institucional. ¿Constituye, verdaderamente, la atención médico-sanitaria una obligación meramente de medios? ¿O podemos aceptar que, dentro de inmensas áreas del ejercicio de la Medicina, ésta se manifiesta como una verdadera obligación de resultados en la cual el opus buscado constituye el pilar fundamental de la razón de dicha contratación? Se define el Contrato de Asistencia Médica, con todas sus características, elementos y alcances, y el fundamento del Consentimiento Legítimamente Declarado
Dedico gran parte de la obra a la consideración de los conceptos, tradicionales y modernos, doctrinas y jurisprudencia, nacional e internacional, en materia de la Culpa, en general, y la Culpa Médica en especial, con particular atención a las variantes doctrinarias: culpa anónima, res ipsa loquitor, la pérdida de oportunidad, daño desproporcionado, imputación objetiva, previsibilidad, etc. Se considera, in extenso, el campo de la responsabilidad individual o de equipo, institucional (Pública y Privada), simples o complejas, la responsabilidad vicaria o sustituta, para complementar con materias polémicas como la responsabilidad objetiva institucional, y la aplicabilidad del dolo eventual en materia de demandas de mala práctica médica. No podría considerar, simplemente, la doctrina sobre culpabilidad sin añadir el análisis del médico en su ejercicio quien no solamente puede incurrir en delitos culposos, sino también dolosos, y muy específicamente tipificados en legislación especial.
Se analiza, en profundidad, la violación del deber objetivo de cuidado, y específicamente la no observación de la denominada lex artis para fundamentar la responsabilidad penal médica; pero nos separamos del criterio ortodoxo y alegamos por qué no se puede, estrictamente, considerar ninguna lex artis en la práctica médica para imputar ninguna responsabilidad penal al profesional que enfrenta una demanda penal.
Todo lo anterior no ha sido óbice para desarrollar y actualizar otros temas como: el Estatuto Jurídico del Embrión y los aspectos ético-jurídicos de la reproducción asistida, especialmente el análisis de la sentencia de la CIDH cambiando el criterio de concepción; la eutanasia y el derecho a morir con dignidad, (ahora considerado como derecho humano fundamental); el médico en juicio; la transfusión de sangre en pacientes que no la aceptan; el consentimiento presunto (o la obligación de donar) en materia de transplantes de órganos; la Historia Clínica; aspectos jurídicos de la huelga médica; la responsabilidad en Anestesiología, Cirugía, Psiquiatría; Medicina Asistida por Tecnología de Informática y Comunicaciones; el médico y su responsabilidad ante el SIDA, etc.
La Obra, dirigida a abogados, fiscales, jueces, defensores, médicos, médicos legistas, forenses, gerentes de servicios de salud, profesionales varios de la salud, se constituye en un verdadero Tratado que contempla todos los aspectos fundamentales de esta especial y compleja materia del Derecho Médico, por lo que se hace indispensable su tenencia, lectura, análisis y consideración.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314