EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-799-22-7

Tratado de Derecho Médico. Tomo 2

Autor:Aguiar Guevara, Rafael Coromoto
Editorial:ONI Grupo Editorial
Materia:Ciencias médicas Medicina
Público objetivo:General
Publicado:2021-10-30
Número de edición:4
Número de páginas:720
Tamaño:15x22cm.
Precio:$65
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Evaluación cuantitativa del riesgo de diabetes tipo 2 y niveles de índice de masa corporal en estudiantes de deporte formativo de la Universidad del Atlántico - Fabián Andrés Contreras Jáuregui; Manuel De Jesús Cortina Núñez; Velasteguí López, Pablo Homero
COMPENDIO ESPECIALIDADES MÉDICAS VOLUMEN III - Aguilar Torres, Andres Sebastian; Yanza Ortega, Anthony Eduardo; Espinoza Montenegro, Gabriel Steven; Guerra Ramos, Paul Alexander; Carrillo Espín, Richard Marcelo; Carrillo Hidrobo, Richard Sebastián; Celi Rocha, Steve Daniel
Ginecología y Pediatría - Hidalgo Tapia, Esthela Carolina; Riera Romero, Nancy Maribel; Torres Espinosa, Juan José; Melo Segovia, Josah Alejandra; Williams Guerrero, Leopoldo Grants; López Zambrano, Édgar Sebastián; Valenzuela Cáceres, Joselyne Nathaly; Freire Parra, Sthefany Geovana; Cartagena Morán, María Mercedes; Acosta Yánez, Diana Mishell; Moya Lascano, Evelyn Cristina; Rayo Villarreal, Mario Geovanny; Pazuña Salazar, Jeanina Lisseth; Balcázar Ordóñez, Francisco Vicente; Barros Torres, José Roberto; Flores Chávez, Gabriela Estefanía; Chavarría Ullauri, Mariam Raquel; Crespo Rojas, Giómar Adrián; Carrera Nolivos, Dalia Teresa; Aguirre Molina, María José; Villacís Sanguil, Rosa Thalía; Parrales Cevallos, Carlos Andrés; García Moreira, Joel Ariel; Loor Mendoza, Jaime Josué; Segovia Jácome, Leonel Alexander; Chacho García, Ana Isabel; Salazar Flores, Diana Estefania; Macias Davila, Diana Cristhina; Davila Llandan, Carmen Del Rosario; Martinez Arboleda, María Gabriela; Pinduisaca Tuquinga, Jenny Alexandra; Vilela Diaz, Sonia Lorena;
Dermatological and Cosmetic Surgery: A Practical Guide to the Medical and Surgical Management of Skin Diseases - Asas Jinde, Johana Katherine; Serrano Moreta, Andrea Alejandra; Vásquez Mendieta, Thalia Liceth; Peñaloza Piña, Bertha Mercedes; Escudero Villarroel, Tania Elizabeth
Vencí la Artrosis y la Artritis gracias a las 7C y 7M - Chu Manrique, José Emilio

Reseña

Ciertamente, y de manera análoga a mis palabras en la Segunda Edición, la presente tiene modificaciones de importancia que hacen de la obra una necesidad de continuarla para aquellos que han tenido las ediciones anteriores, y un material importante para aquellos que, por vez primera, se inician en su lectura.
Desde el concepto básico del Derecho Médico y sus características evaluamos el génesis de la relación médico-paciente, su enfoque contemporáneo, su naturaleza jurídica como obligación contractual, para poder establecer los principios fundamentales de la responsabilidad legal (civil y penal) médica e institucional. ¿Constituye, verdaderamente, la atención médico-sanitaria una obligación meramente de medios? ¿O podemos aceptar que, dentro de inmensas áreas del ejercicio de la Medicina, ésta se manifiesta como una verdadera obligación de resultados en la cual el opus buscado constituye el pilar fundamental de la razón de dicha contratación? Se define el Contrato de Asistencia Médica, con todas sus características, elementos y alcances, y el fundamento del Consentimiento Legítimamente Declarado
Dedico gran parte de la obra a la consideración de los conceptos, tradicionales y modernos, doctrinas y jurisprudencia, nacional e internacional, en materia de la Culpa, en general, y la Culpa Médica en especial, con particular atención a las variantes doctrinarias: culpa anónima, res ipsa loquitor, la pérdida de oportunidad, daño desproporcionado, imputación objetiva, previsibilidad, etc. Se considera, in extenso, el campo de la responsabilidad individual o de equipo, institucional (Pública y Privada), simples o complejas, la responsabilidad vicaria o sustituta, para complementar con materias polémicas como la responsabilidad objetiva institucional, y la aplicabilidad del dolo eventual en materia de demandas de mala práctica médica. No podría considerar, simplemente, la doctrina sobre culpabilidad sin añadir el análisis del médico en su ejercicio quien no solamente puede incurrir en delitos culposos, sino también dolosos, y muy específicamente tipificados en legislación especial.
Se analiza, en profundidad, la violación del deber objetivo de cuidado, y específicamente la no observación de la denominada lex artis para fundamentar la responsabilidad penal médica; pero nos separamos del criterio ortodoxo y alegamos por qué no se puede, estrictamente, considerar ninguna lex artis en la práctica médica para imputar ninguna responsabilidad penal al profesional que enfrenta una demanda penal.
Todo lo anterior no ha sido óbice para desarrollar y actualizar otros temas como: el Estatuto Jurídico del Embrión y los aspectos ético-jurídicos de la reproducción asistida, especialmente el análisis de la sentencia de la CIDH cambiando el criterio de concepción; la eutanasia y el derecho a morir con dignidad, (ahora considerado como derecho humano fundamental); el médico en juicio; la transfusión de sangre en pacientes que no la aceptan; el consentimiento presunto (o la obligación de donar) en materia de transplantes de órganos; la Historia Clínica; aspectos jurídicos de la huelga médica; la responsabilidad en Anestesiología, Cirugía, Psiquiatría; Medicina Asistida por Tecnología de Informática y Comunicaciones; el médico y su responsabilidad ante el SIDA, etc.
La Obra, dirigida a abogados, fiscales, jueces, defensores, médicos, médicos legistas, forenses, gerentes de servicios de salud, profesionales varios de la salud, se constituye en un verdadero Tratado que contempla todos los aspectos fundamentales de esta especial y compleja materia del Derecho Médico, por lo que se hace indispensable su tenencia, lectura, análisis y consideración.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314