EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-40-744-3

Los jaguares y picaflores también cantan
Mitos Waoranis: Cosmoexistencia Waorani desde la palabra de sus abuelas y abuelos

Colaboradores:
Montenegro Checa, Lennin Christian (Compilador)
Tañi Yogui, Germán (Coordinador Editorial)
Omaca Yeti, Angel (Coordinador Editorial)
Minicaro Boya, Cahuo (Coordinador Editorial)
Omaca Yeti, Ñame Ganquimi (Coordinador Editorial)
Enqueri, Ehuenguime (Coordinador Editorial)
Editorial:Montenegro Checa, Lennin Christian
Materia:Sociología y antropología
Clasificación:Antropología social y cultural, etnografía
Público objetivo:General
Publicado:2021-12-07
Número de edición:1
Número de páginas:394
Tamaño:21x29.7cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Multilingüe

Reseña

En tiempos pasados, cuando aún no existía nada Nemewegongui el abuelito creador comenzó hacer las cosas que ahora podemos ver; hizo las aguas de los ríos y lagunas, creo la selva con todos sus árboles y plantas y luego comenzó a crear los animales, los buenos como las guanganas, pavas, paujiles, tucanes, papagayos y monos, también creo los animales que pueden hacer daño, como el tigre y las culebras, después de esto se vieron en las aguas peces, lagartos y charapas, y cuando el jaguar nos pario aparecimos nosotros los Waorani. Wegongui es como nosotros tiene vida y piensa como si tuviera sangre, como una persona la tierra respira y el agua la recorre como la sangre a nosotros. Si amamos la tierra es porque está llena de vida, si da vida es porque tiene tanto que los animales suelen andar por ahí gritando de alegría, la tierra sostiene plantas y animales, cuanto más la cuidemos más vida tendrá y ella se alegra o entristece según nuestro trato. (Enqueri, 2020)

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314