EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-42-131-9

Emergencias obstétricas

Autores:
Herrera Ramírez, Diego
Gaus, David
Tufiño Aguilar, Andrea
Peñafiel, Susana
Obregón Gallegos, Miguel
Troya Altamirano, Carlos
Guevara Guevara, Alicia
Editorial:Herrera Ramírez, Diego Fabricio
Materia:Ciencias médicas Medicina
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-04-05
Número de edición:1
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Salud Integral: uniendo profesiones, salvando vidas - Proaño Anchatipán, Luis Alejandro; Loor Vélez, Katiuska Elizabeth; García Calzadilla, Anileisy; Macías Vélez, Damaris Katherine; Rivera-Vergara, Laura Yadira; Salazar Olaya, Giancarlo Daniel; Ramírez Pérez, Taycia; Rodríguez Orozco, Cinthia Lucía; Vélez Cuenca, María Felicidad; Menéndez Cuadros, Edgar Andrés; Vélez Silva, Vicenta Nazaela; Valle Delgado, Verónica María; Chila García, Karen Carolina; Pilataxi Fernández, Erik David; Aldaz Sánchez, Rosa Estefanía; Chimbo Ramos, Mónica Fernanda; Aguirre Borja, Jorge Luis; Muentes Vélez, Josselyn Mariana; Pilay Chávez, José Gabriel; Montijano Damico, Gustavo Ernesto; Muentes Vélez, María José; Estrada Cherres, Johanna Paulina; Mosquera Plúa, Letty Karina; Agudo Flores, Carlina Gissela; Rivilla Quijia, Cristian Paúl; Garcés Toledo, Joselyn Fernanda; Astudillo Cuenca, Valeria Elizabeth; Anzules Guerra, Jazmín Beatriz; Piguave Reyes, José Manuel; Espinoza Macías, María Jaritza; Vera Vélez, Velky Viagnette; Ponce Merino, Shirley Rosario; Dueñas Zambrano, Geomara Gissel
Epidemiología comunitaria: un enfoque a la prevención de las enfermedades endemo-epidemicas - Delgado Saldarriaga, Luis Marcelo; Morales García, Melva Esperanza; Pinargote Chancay, Rosa del Rocio; Anzules Guerra, Jazmín Beatriz; Linares Giler, Sandra María; Gurumendi España, Ingrid Esmeralda; Veliz Zevallos, Ingebord Josephine; Parraga Sanchez, Mayra Monserrate; Ramos Arce, Gladys Catalina; Valencia Cañola, Enma Ruth; Castillo Him, Paola; Carranza Carreño, Kelvin Argenis; Anchundia Mero, Carmen Lisseth; Haro Alvarado, Juan Manuel
Patología Orofaríngea - Castillo Tamayo, Joan Steve; Cevallos Macías, Diana Jamileth; Luna Verdezoto, Wellington Paul; Carrera Romero, Annya Jelitza; Varas Vera, Abdel Kadyr
Salud Pública y Medicina en Contexto Latinoamericano: Análisis Interdisciplinarios, Experiencias Locales y Soluciones Innovadoras para Problemas Globales (Volumen I) - Barreno, Gabriela; Castellanos-García, Mayerly Andrea; Palacio-Abello, Juan Domingo; Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés; Benoit Ríos, Claudine Glenda; Sifuentes Arcayo, Sonia Marlene; Bazán Palomino, Edgar Ricardo; Maximiliano Fretel, Katherine Meliza; Farfán Valdez, María Fabiola; Chamoli Falcón, Henry Williams; Popoca Cuaya, Marco Antonio; Pérez Ramírez, Monserrat; López León, Claudia Guadalupe; Covarrubias Bermúdez, María de los Ángeles; Avalos Latorre, María Luisa; Ramírez Cruz, José Carlos; Zavala González, Marco Antonio; Mejía Chávez, Zorayda Quetziquel; Mendieta Corona, Macrina; Montero Ramírez, Vennettia Montserrat; Olivarez Alvarado, Dallana Arely; Rueda Hernández, María Fhernanda; MartIn Nuño, Osvaldo; Rivas Amador, Pablo Gadiel; Almaraz Cortés, Laura Lizbeth; Jiménez López, Jesús Ricardo; Montaño Limón, Lizbeth Montserrat; Rogero Cortez, Mariana Sugey; Ortega Cortés, Edgar Leonel; García Jacinto, Citlalli; García Rosales, Athziri Lilian; Vazquez, Erik Michael; González Ramírez, Francisco Joel; Vázq
Journal Sciences International - Reny José Ventura

Reseña

El presente manual está dirigido a los médicos y profesionales de la salud que trabajan en el primero y segundo nivel de atención en zonas urbanas y rurales. Esta publicación, al igual que muchos otros textos, pretende ser un instrumento auxiliar para el manejo de Emergencias Obstétricas. Ha sido desarrollado por médicos generalistas, quienes desde hace 20 años, atienden partos en hospitales sin respaldo quirúrgico. Queremos transmitir esta experiencia, especialmente a los jóvenes profesionales de las zonas rurales.

La práctica médica del primero y segundo nivel de atención tanto en zonas urbanas como en rurales, exige de los profesionales la aplicación de ciertas habilidades procedimentales o clínicas, que por lo general no se requieren en el tercer nivel, donde existe división de funciones por especialidades médicas (1). Las competencias requeridas para prestar servicios de salud donde no existen cuidados intensivos maternos y neonatales y/o de alta tecnología, y donde los recursos, tanto humanos como materiales, son insuficientes, son diferentes a las competencias contempladas por las Universidades o las directrices de los sistemas de salud teóricos (2). Una de estas competencias es la contextualización del conocimiento, es decir el ajuste de la teoría de la mejor evidencia disponible a la realidad, con la finalidad de obtener los mejores resultados clínicos.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314