EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-842-10-7

Prácticas centradas en la familia en América Latina. Primeras experiencias y aprendizajes.

Autores:
García Grau, Pau
Pedernera García, María Asunción
Barranco Martínez, Sofía
McWilliam, Robin
Morales Murillo, Catalina
Martínez Cueto, Ana Paula
Lozano Martínez, Juan Francisco
Winchester, Claire
Hampton, Laureen
Martínez Cueto, Cynthia
Barton, Erin E.
Martínez Rico, Gabriel
Cañada Pérez, Margarita
Della Barba, Patricia
Lourenco, Gerusa
Nucci, Larissa
Nunes, Ana Celia
Serrano, Ana María
Escorcia Mora, Laura Tatiana
Quinde Chalen, Daniel Fabricio
Ortiz Vinueza, Eduardo
Boyce, Lisa
Santos Jara, Marcela
Ordónez Legarda, Patricia
Díaz, Pedro Enrique
Frugone Jaramillo, Marcela
Gracia, Marta
González Cáceres, Mavyth
Vergara Ferreira, Denis
Benitez Montiel, Julia
Unda Vermelle, Alicia
Rodríguez Ochoa, Fresia
Cordero Huertas, Beatriz
Giné Giné, Climent
Garrido Sandino, Ana Lupita
Morales Piedra, Yilsy Mariana
Madriz Bermúdez, Linda María
Soto Barquero, Ana Lorena
Colaboradores:
Zerega Garaycoa, María Mercedes (Coordinador Editorial)
Ortega Carrera, Daniela (Coordinador Editorial)
Justiniano Silva, Bernardita (Coordinador Editorial)
Olmedo Avilés, Freddy Daniel (Diseñador)
Gracia, Marta (Compilador)
Frugone Jaramillo, Marcela (Compilador)
Editorial:Universidad Casa Grande
Materia:Escuelas y actividades; educación especial
Clasificación:Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-07-20
Número de edición:1
Número de páginas:286
Tamaño:15x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este libro recoge, desde el paradigma de PCF y servicios de AT, una diversidad de experiencias, investigaciones, reflexiones y aportaciones sobre los esfuerzos que desde varios países latinoamericanos y en el marco de una activa colaboración, la academia y los servicios de AT están desarrollando para la implementación de este enfoque, teniendo en cuenta las especificidades de cada entorno. En todos los casos hay un claro intento de proponer cambios, orientados a que las familias se involucren de manera activa y consciente en los procesos de planificación e introducción de los objetivos funcionales día a día. La edición de este libro ratifica el compromiso de la Universidad Casa Grande por contribuir al desarrollo de conocimiento y prácticas a favor de una sociedad más inclusiva.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314