EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-607-10-2

El ejercicio de la función directiva y su liderazgo en el contexto de las instituciones educativas como objeto de estudio

Autores:
Rodríguez Revelo, Elsy
Alarcón Salvatierra, Pablo Adriano
Molina Izurieta, Rosa Elizabeth
Editorial:Centro de Investigación y Desarrollo Profesional
Materia:Administración local
Clasificación:Toma de decisiones en la gestión de empresas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-06-03
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Aunque existe una gran cantidad de bibliografía relacionada con la dirección escolar la revisión y concreción de cada uno de sus capítulos resultó ser una tarea ardua, resulta muy complicado seleccionar los tópicos de esa abundante bibliografía que son aplicables a la práctica directiva de las instituciones educativas en sus diferentes contextos sociales, sin caer en el reduccionismo de un análisis en clave de gestión de centros o de dirección en un sentido general y amplio, ya que hubieran contribuido a una cierta desviación del propósito de este libro como aporte sobre la relevancia teórica y práctica del ejercicio de la función directiva y el liderazgo como objeto de estudio
La amplia bibliografía existente sobre el tema deja claro que la dirección en los centros educativos es un factor clave para motivar, dinamizar, guiar y acompañar a profesores, familias y estudiantes. La bibliografía consultada muestra claramente el desarrollo de estudios en sus diferentes enfoques cualitativos, cuantitativos y mixta. Estas son concluyentes al indicar que el ejercicio de esta función no debe seguir dependiendo de la improvisación o de las especiales habilidades innatas por parte de quienes asumen esta responsabilidad, sino que requiere una sólida formación teórico- práctica que sirva de base a la actuación del director.
No cabe duda que la dirección escolar es clave para mejorar la calidad educativa de los centros escolares. Esto ha motivado que se haya convertido en un tema que suscita preocupación entre los políticos y gestores educativos en todo el mundo, aunque hay que reconocer que en muchos casos no es con la intención de mejorar la calidad de los colegios, sino con el propósito de controlarlos.

Diferentes estudios de los últimos años señalan que la influencia del director en el centro educativo depende del compromiso que éste tenga con la mejora educativa, de la calidad de la formación específica recibida antes y durante el ejercicio de su cargo, y de la complejidad social del contexto en la cual se desempeña el cargo. Todos estos factores avocan a la necesidad de concretar las funciones del director y a identificar aquellos roles que emergen para dar respuestas a las peculiaridades de cada contexto. Asimismo, la investigación ha demostrado que las interpretaciones que hacen profesores, familias y equipos directivos de la función directiva ni son homogéneas ni repetibles en otros centros, ya que cada uno de esos actores hacen su particular lectura sobre la realidad, lo cual depende de sus experiencias y de sus puntos de vista personales y profesionales.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314