Hacia un Consejo de Estado en el Ecuador
La institucionalidad jurídica y orgánica de los estados, reflejan el grado de concentración o de distribución del ejercicio del Poder Público; el cual es directamente proporcional al efectivo ejercicio de los derechos humanos. La actividad jurisdiccional juega un rol determinante para ese efecto.
El actual sistema constitucional ecuatoriano denota una serie de falencias en esa institucionalidad, permitiendo una inadecuada concentración del poder en el Ejecutivo, en desmedro del equilibrio de poderes, permitiendo el debilitamiento de la actividad parlamentaria y afectando la deseada independencia jurisdiccional que es garantía de los derechos de las personas.
Los escasos estudios nacionales sobre la independencia jurisdiccional, la ausencia de ellos en el ámbito de la jurisdicción de control de la legalidad, en la cual se enfrentan los derechos de los particulares frente a los órganos administrativos; así como de la actividad consultiva del sector público, la ninguna regulación de control de legalidad previo relacionada a la normativa jurídica general de rango inferior a la ley; y otras materias que no contribuyen al equilibrio del ejercicio del poder público, hace que esta investigación, no solo sea actual sino necesaria para desentrañar los problemas y buscar las respuestas más cercanas a su solución, que permita hacer realidad tanto la independencia jurisdiccional como la tutela efectiva de los derechos de la ciudadanía; así como los indispensables límites en el ejercicio del poder de la Administración Pública.
Esta investigación propone la creación de un Consejo de Estado en el Ecuador, dotado de competencias y medios jurídicos y materiales que efectivamente contribuyan al fortalecimiento de los derechos, al equilibrio efectivo de los poderes y a la radicalización de la democracia.
La metodología básica, aplicada y sistémica; así como la investigación comparativa, histórico-sociológico y bibliográfica, son los mecanismos usados en este libro.