La crítica es una escuela
Conversaciones sobre la crítica de cine en América Latina (2018-2021)
Libertad Gills conversa con diez críticos de procedencias y edades distintas con la intención de comprender qué es la crítica de cine. Lxs críticxs reunidos en este libro pertenecen a distintas generaciones; algunxs escriben crítica desde hace una o dos décadas, mientras que otrxs, la mayoría, empezaron a escribir hace menos tiempo. En ambos casos, sin embargo, hablamos de generaciones post-Internet: personas cuyo contacto con el cine internacional fue online y quienes, en varios casos, empezaron a escribir en blogs personales o a través de foros online y que luego se asociaron con críticos de otras partes del mundo, para ampliar sus blogs en revistas digitales o impresas (en algunas ocasiones observamos un retorno a la revista impresa que es muy interesante). En todos los casos se trata de una crítica autogestionada, no institucionalizada, que sigue adelante por el esfuerzo constante y determinado de individuos y colectivos (que además sirven como ejemplos de formas de cooperación y gestión colectiva).