EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-42-511-9

El impacto de las revoluciones en el arte literario
Literatura Ecuatoriana de la Generación del 30

Autor:Calderón Reza, Pamela Lilian
Gómez Villegas, Geomayra María
Icaza Ronquillo, Mónica Alexandra
Pilay Calle, Christian Leonel
Editorial:Bastidas Suárez, Efraín Cristobal
Materia:Crítica de la literatura
Clasificación:Manuales de literatura, reseñas y guías de libros
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-07-24
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Es importante tener en cuenta que, la literatura ecuatoriana es estudiada en tres etapas de manera cronológica, la que corresponde a la Generación del 30 es la segunda de estas etapas; esta fue inspirada por la Revolución francesa que generó réplicas en Rusia y en América, en cuanto a la que surgió en Ecuador, al crearse una mixtura con las realidades sociales propias, vivenciadas en la zona geográfica por su forma de gobierno que permitió opresiones a los ciudadanos de clase obrera, los cholos, los negros, y los indígenas, tuvo sus propias características, además en el caso de la opresión del grupo indígena dio lugar al “indigenismo”, siendo el mismo una corriente que estudia las culturas indígenas y cuestiona de manera directa el etnocentrismo que perjudica a estos grupos, y no sólo se limita a esto sino que defiende a la cultura indígena y enfrenta los modelos discriminatorios de la época. A su vez la réplica en Ecuador de esta revolución dio origen a denominada “Generación de los 30”, que en el ámbito literario, dio a luz novelas y cuentos que relatan la discriminación, el sufrimiento resultado de las injusticias sociales, por lo cual se encuentran inmersas en el realismo y ya no en el idealismo romántico.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314