EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-42-528-7

Inmunología básica

Autores:
Viteri Rodríguez, Juan Alberto
Jácome Sánchez, Maribel Fernanda
LOPEZ BARRIONUEVO, CARLOS GUSTAVO
Vaca Altamirano, Gabriela Liseth
Editorial:Vaca Altamirano, Gabriela Liseth
Materia:Ciencias médicas Medicina
Clasificación:Inmunología
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-08-05
Número de edición:1
Número de páginas:322
Tamaño:15x21cm.
Precio:$12
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Libro de Especialidades Clínicas Quirúrgicas Volumen III - Chicaiza Guerrero, Edison Javier; Estrada Torres, Stalyn Francisco; Zambrano Lanas, María Daniela; Vallejo Piedra, Maura Lilian; Llanos Cortez, Diana Carolina; Viera Heredia, Franklin Joel; Mayorga Buenaño, Lizbeth Domenica
Patologías Clínico Quirúrgicas 2 - Garofalo Constante, Marcelo Raul; Shilquigua Cajilema, Jessica Yadira; Calderon Vaca, Christian Alexis; Cruz Briones, Janela Alejandra; Solis Peña, Carla Cecilia; Cruz Cisneros, Johan Sebastian; Fernandez Astudillo, Dayanna Estefania; Mendoza Hurtado, Jean Pierre; Alvarez Pazmiño, Alexandra Elizabeth; Vasquez Rojas, Sebastian Esteban; Rios Topon, Brenda Anabelle; Manotoa Abambari, Andrea Margarita; Vallejo Arteaga, Bryan David; Mora Mora, Beatriz Adriana; Delgado Alarcon, Ely Adubell; Escobar Sarango, Danya Giselle; Cedeño Romero, Peter Steven; Sandoval Gomez, Sebastian Alejandro; Garcia Medina, Bryan Alexander; Calvopiña Ramirez, Axel Damián; Bonifaz Lopez, Deyber Andres; Cruz Aguirre, Rodrigo Samuel; Galarza Guata, Karen Dayanna; Jurado Batallas, Bryan Efrain; Flores Andino, Karen Lizbeth; Revelo Rivera, Cristian Geovanny
Actualizaciones en el Manejo de Pacientes con Enfermedades crónicas - Logroño Aguirre, Jhoselyn Dayana; Falquez Torres, María Emilia; Chiliquinga Quisilema, Gissela Elizabeth; Pacheco Flores, Liva Zulema; Carranza Zambrano, Jonathan Alexander
Memorias del VIII Congreso Internacional de Ciencias de la Salud
Compendio Especialidades Médicas Volúmen IV - Gavilanez Duchi, Jennifer Maite; Acosta Tenemaza, Jessica Alexandra; Melo Segovia, Josah Alejandra; Torres Espinosa, Juan José; Núñez Chariguamán, Manuel Alejandro

Reseña

La inmunología es la ciencia que se encarga del estudio de las respuestas inmunitarias tanto normales como patológicas que se producen a nivel celular y molecular, a partir de la entrada de patógenos como bacterias, hongos o virus y sustancias extrañas en el organismo.
Empíricamente, la Inmunología ha sido conocida y aplicada desde el siglo XV cuando a los niños se les daba a inhalar un polvo producto de las costras secas que dejaban las lesiones cutáneas de pacientes sobrevivientes a la viruela con lo que se generaba una resistencia a la enfermedad, y de esta manera, al entrar en contacto con el virus, las personas expuestas no desarrollaban viruela. En el siglo XVIII, se acuñó el término vacunación a la técnica de inoculación del material extraído en este caso de las pústulas de la viruela vacuna con el posterior desarrollo de sustancias conocidas como anticuerpos producto de las células defensoras del organismo; estos anticuerpos actúan ante la presencia de patógenos o sus toxinas y no permiten el desarrollo de enfermedades como la viruela, entre otras.
La inoculación corresponde a la primera exposición al agente viral y el mecanismo de defensa que no permite el desarrollo de la enfermedad se lo conoce con el nombre de inmunidad. En el presente texto se describirán los mecanismos relacionados con la inmunidad innata, adaptativa y antitumoral.
La respuesta inmunitaria es un mecanismo esencial en la defensa del organismo ante los ataques de los diferentes agentes patógenos, pero en ocasiones se producen alteraciones a nivel molecular que crean condiciones patológicas del sistema inmunitario que engloba una serie de manifestaciones clínicas complejas crónicas que pueden llegar a ser mortales, en donde se produce una respuesta inmune adaptativa exagerada contra un órgano o tejido propios que son detectados como antígenos por el sistema inmunitario, en donde los anticuerpos atacan y destruyen las propias estructuras del organismo, perdiendo así la capacidad de distinguir entre lo propio y lo extraño; a estas alteraciones se las conoce como enfermedades autoinmunitarias cuya prevalencia oscila entre el 3 y 5% a nivel mundial.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314