EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
La huella plantar en la educación física: fundamentos científicos, aplicaciones biomecánicas y prevención postural - Fabián Andrés Contreras Jáuregui; Martha Virginia Tapia Navarro; Velasteguí López, Pablo Homero
Aporte de la Uleam a la sostenibilidad territorial de la provincia de Manabí - Figueroa Rodríguez, Maggy Solange; Indacochea Delgado, Gabriela Elizabeth; Zambrano Yépez, Claudia Alexandra; Menéndez Delgado, Erick
HORIZONTES DEL SABER - Zambrano Moreira, Yuliana Saleth; Moreira Angulo, Kerly Liceth; Vera Bazurto, Angie Mirlec; Moreno Elizalde, Iván Alexander; Andrade Zambrano, Melanie Nohemí; Cedeño Cusme, María Guadalupe; Chavarría Alcívar, Lisseth Xeomara; Cedeño Suárez, Gema Julexi; Cedeño Loor, Tito Alexander; Torrealba Peña, Mairelys Jaciel; Román Loor, Michael Argenis; Barre Acosta, Mayerli Yamilet; Santos Macías, María Angela; Arca Zavala, Jefferson Omar; Prado Vera, Oscar Kevin; Vera Zambrano, Luis Gonzaga; Zamora Ponce, Eddy Santiago
HORIZONTES DEL SABER - Álava Cedeño, María Sdrina; Mendoza Giler, Tania del Carmen; Torrealba Peña, Mairelys Jaciel; Zambrano Villapardo, Karina Estefanía; Flores Vite, Darwin Arley; Molina Cedeño, Millet Damarys; Ramírez Quinaloa, María Isabel; Zambrano García, Lisbeth Maytte; Pinargote Pinargote, Henrry Marcelino; García Mejía, Ela Mabel; Muso Martínez, Leonardo Rodrigo; Varela Zambrano, Jhon Steven; Zambrano Velásquez, Any Mariel
Responsabilidad social empresarial en la gestión administrativa de las MiPymes - Zambrano Alcívar, Katty Gisella; Avila Rosales, Francisca Margarita; Párraga Zambrano, Lenín Andrés; Mendoza García, Karen Alejandra; Hidalgo Quiroz, Lenin Fernando; Bermúdez Cevallos, Lilia del Rocío; Mendoza Vega, Kenia Marilú

Reseña

Es evidente que estamos viviendo una nueva realidad, en referencia a la producción de conocimiento; estas circunstancias obligan a la educación universitaria a preparar a sus a docentes, autoridades y estudiantes para nuevos desafíos; en donde el elemento principal es el conocimiento, para lo cual es imprescindible implantar estrategias de docencia académica que incluyan a la investigación. El objetivo del manuscrito fue describir los retos y perspectivas de la relación investigación docencia en la educación superior; con la intención de asumir nuevas competencias que permitan formar de acuerdo a las exigencias del siglo XXI. La metodología aplicada, fue a partir de un diseño documental; una búsqueda sistemática en bases de datos que permitieron identificar a los autores relevantes para este estudio, utilizando criterios de inclusión como de exclusión. Los hallazgos se evidencia claramente la necesidad de implementar metodologías de investigación en los procesos enseñanza aprendizaje para que los estudiantes incluyan un pensamiento crítico, el desarrollo de habilidades de investigación y la posibilidad de aprender en un entorno auténtico. Conclusión, es necesario motivar a la gestión del conocimiento investigativo con una planificación y administración como políticas de estado; impulsando la capacitación, la motivación para investigar, la creación de espacios idóneos para la investigación y creación de semilleros de investigación en conjunto con otras universidades; con la finalidad de promover de investigación en beneficio de la sociedad del conocimiento.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314