EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-949-29-5

Diospaj Shimi San Lucas
Quishpirinamanda Ali Villanata San Lucas

Colaborador:Oliva Morel, Daniel (Director)
Editorial:Fundación Sociedades Bíblicas Unidas en Ecuador
Materia:Nuevo Testamento
Público objetivo:General
Publicado:2022-09-23
Número de edición:1
Número de páginas:114
Tamaño:15x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Quichua

Reseña

En la primera ocasión en que alguien se levantó en público para hablar de Jesús, lo dejó muy claro: este mensaje es para todos.
Fue un gran día - a veces llamado el cumpleaños de la iglesia. El gran viento del espíritu de Dios había soplado sobre los seguidores de Jesús y los había llenado de una nueva alegría y de un sentido de la presencia y el poder de Dios. Pedro, el líder del pequeño grupo de hombres y mujeres impactados por el mensaje y la vida de Jesús, se había puesto de pie explicando a una gran multitud que había sucedido algo que había cambiado el mundo para siempre. Lo que Dios había hecho por él (por el mismo Pedro) lo estaba empezando a hacer por el mundo entero: una nueva vida, el perdón, una nueva esperanza y el poder se abrían como las flores de la primavera después de un largo invierno. Había comenzado una nueva era en la que el Dios vivo iba a hacer cosas nuevas en el mundo, empezando en ese momento con los individuos que le escuchaban. Esta promesa es para “ustedes y para sus hijos, para todos los que están lejos, y para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios llame” (Hechos 2.39). No era sólo para la persona que estaba a su lado. Era para todos.
En un tiempo extraordinariamente corto, esto se hizo realidad hasta el punto de que el joven movimiento se extendió por gran parte del mundo conocido. Y una de las formas en que la promesa de todos se hizo realidad fue a través de los escritos de los primeros líderes cristianos. Estas breves obras -en su mayoría cartas e historias sobre Jesús- circularon ampliamente y se leyeron con avidez. Nunca estuvieron destinadas a una élite religiosa o intelectual. Desde el principio estaban destinados a todos.
Esto es tan cierto hoy como entonces. Los “evangelios” intentan transmitirnos las palabras originales de Jesús, junto con la fuerza exacta y particular de lo que los distintos escritores decían sobre Dios, Jesús, el mundo y ellos mismos. El objetivo para el cual se redactaron los Evangelios es que el mensaje anunciado por Jesús en su ministerio pueda llegar a todo el mundo, a personas que necesitan conocer lo que dijo Jesús dijo e hizo
Hoy en día existen muchas traducciones del Nuevo Testamento. La que ofrecemos aquí está pensada para los lectores que tienen al Quichua Norte (conocido también como Quichua Imbabura) como la lengua de su corazón, su lengua madre. Nos hemos mantenido fieles a los textos originales, y los traductores -como quichua hablantes desde su origen- han tenido en cuenta las mejores herramientas de estudio y han considerado las características de su lengua madre. Pero nuestro principal objetivo ha sido asegurarnos de que las palabras puedan hablar no sólo a algunas personas, sino a todas las personas que hoy hablan quichua.
El evangelio de Lucas es uno de los escritos más brillantes del cristianismo primitivo. Lucas nos dice que tuvo la oportunidad de hablar con las personas implicadas, de leer algunos escritos anteriores y de hacer su propia versión, bastante completa, para que los lectores pudieran conocer la verdad sobre las cosas que tenían que ver con Jesús. Era un hombre educado y culto, el primer historiador real que escribió sobre Jesús. Su libro sitúa a Jesús no sólo en el corazón del mundo judío del siglo I, sino en el corazón del mundo romano en el que irrumpió el evangelio cristiano y que estaba destinado a cambiar tan radicalmente. Así que aquí está: ¡Lucas para todos! Y en la lengua de su corazón.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314