EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7087-0-0

Manejo del trastorno de ansiedad en pacientes que consumen marihuana

Autores:
Cantos Laffertty, María Cristina
Mera Chica, Jacqueline Narcisa
Ramirez Bazurto, Mayra Jacqueline
Carreño Vera, María Cecilia
Editorial:Editorial Libro Mundo
Materia:Ciencias médicas Medicina
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-01-27
Número de edición:1
Número de páginas:80
Tamaño:14.85x21cm.
Precio:$10
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Los trastornos de ansiedad son en conjunto uno de los problemas psicológicos más frecuentes en todos los grupos de edad”, afectando a niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores. Una de las maneras de enfrentar esta afectación es el consumo de marihuana. Ahora, en pacientes con trastorno de ansiedad, esto agrava el cuadro, empeora los síntomas y predispone al fallo del tratamiento terapéutico.
Así mismo, en pacientes sin antecedentes de trastorno de ansiedad, favorece su desarrollo, gracias al mecanismo de la abstinencia, similar al del trastorno de ansiedad.
De igual forma no presenta predominio en cuanto a la cultura, el sexo o la raza. Toda persona esta predispuesta a desarrollar un trastorno de ansiedad en algún momento de su vida, pero algunas personas desarrollan ansiedad por el efecto del consumo de marihuana.
Estos efectos son más comunes cuando se consume demasiada cantidad, o cuando la marihuana es más potente de lo esperado o si la persona no tiene experiencia.
Por eso, se elige trabajar en este tema para determinar las consecuencias neurológicas y causas que afectan a las personas que lo padecen. De igual manera, se orienta el trabajo para conocer sobre el tratamiento en dichas personas.
Este tema trata de aclarar algunas dudas sobre el manejo de la ansiedad en pacientes que consumen marihuana, sin dejar de considerar las causas y consecuencias que pueden sufrir desde el punto de vista neurobiológico y los diferentes tipos de ansiedad.
La investigación del presente tema permite interactuar con información que aporta al esclarecimiento de preguntas, tanto desde el punto de vista neurobiológico, así como del consumo de sustancias psicotrópicas, en este caso la marihuana. También permite indagar como esta droga puede influir en el desarrollo del trastorno de ansiedad y otras afectaciones de la salud, comportamientos inadecuados y el manejo para su tratamiento.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314