Comunicación y Prospectiva
En esta segunda década del siglo XXI las nuevas narrativas se consolidan en el entorno digital como una forma cotidiana de contar historias, a todo nivel, desde un plano más adaptado a la
necesidad de consumo en la web. Es así que no solo los medios, sino también las organizaciones han apelado a un esquema distinto de relatar lo que ocurre en sus espacios.
Esta perspectiva nos presenta un nuevo reto que pone en cuestión el modelo de sociedad al que aceleradamente nos dirigimos y desde el cual la comunicación, entre otras disciplinas, se convierte en un espacio de disputa.
El libro Comunicación y Prospectiva está compuesto por 12 capítulos agrupados en tres grandes campos vinculados a las tendencias actuales y futuras de la educación
en comunicación, las narrativas digitales y la comunicación corporativa, planteando una mirada epistemológica y de análisis de casos aterrizados en Ecuador y Latinoamérica.
Esperamos que esta obra aporte de manera significativa al estudio de la comunicación en la era de la información digital.