EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-607-40-9

Bondades de la Matricaria Chamomilla (manzanilla) y Urtica Urens (ortiga) como diurético

Autores:
Sarmiento Tomalá, Glenda Marcela
Soledispa Cañarte, Pilar Asunción
Burbano Gómez, Zoraida del Carmen
Puig San Andrés, María De Lourdes
Editorial:Centro de Investigación y Desarrollo Profesional
Materia:Plantas medicinales
Clasificación:Seguridad personal
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-03-28
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Los diuréticos son medicamentos que se utilizan para mejorar o incrementar el volumen de excreción urinaria, estos actúan directamente sobre el sistema renal. Existe, una gran cantidad de fármacos sintéticos utilizados con este fin, una considerable parte de la población recurre a decocciones, infusiones y extractos de plantas medicinales para aliviar esta dolencia, estos saberes han sido transmitidos de generación en generación a partir de un enfoque etnobotánico. La presente obra propone ofrecer una alternativa natural para aquellas personas que sufren algún daño renal, y que son sometidos a tratamientos costosos con medicamentos diuréticos, los cuales a largo plazo conllevan a efectos secundarios indeseables. La investigación del presente tomo se realizó en 2 fases, la primera se utilizó 5 grupos de 4 ratas cada uno, para determinar la concentración de la mezcla con mejor efecto terapéutico, se estableció un grupo control normal (agua), control positivo (furosemida), grupos de mezclas hidroalcohólicas manzanilla y ortiga a diferentes concentraciones: (20-80), (50-50), (80-20), respectivamente. En la segunda fase se utilizaron 6 grupos de 4 ratas cada uno; para comparar la mezcla frente a los extractos de ortiga y manzanilla por separado; durante un periodo de 8 horas consecutivas en la que cada hora se le realizaba la medición del volumen de excreción urinaria, obteniendo resultados significativos en ambas fases, para la mezcla 20% manzanilla y 80% ortiga, la misma que mantuvo un incremento de volumen urinario, a lo largo de las horas de estudio, lo que se puede inferir que a esa concentración existe un efecto sinérgico de los componentes activos de las plantas, que ejercen mayor efecto diurético en los animales de experimentación.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314