Revolución política en la tradición reformada
Una crítica histórica y bíblica
Aunque escrito hace treinta y cinco años como tesis de maestría, "La revolución política en la tradición reformada" aporta una perspectiva crucial para guiar a la iglesia y al cristiano a través de las desconcertantes cuestiones éticas y sociales que han surgido en la actualidad. ¿Apoya o prohíbe la Biblia la revolución política? ¿Qué opinaba Juan Calvino, el fundador de la tradición reformada, sobre el tema de la insurrección política? ¿Se ajustaban sus ideas a la Palabra de Dios? ¿Nos llama Romanos 13 a obedecer ciegamente al gobierno en todas las situaciones? ¿Cuál es la relación entre la subordinación a los magistrados civiles y la obediencia a las mismas autoridades? Usted encontrará respuestas a estas preguntas y a otras más en este erudito examen de la tensión entre vivir en el reino de Dios y, simultáneamente, en el reino de los hombres.