EcuadorEcuador
Detalle

Reseña

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), son un hito en la historia: un pacto mundial para crear un futuro donde nadie se quede atrás. Son 17 Objetivos que fueron adoptados por todos los países en las Naciones Unidas en septiembre de 2015 y cubren todos los aspectos del bienestar humano y planetario; es un llamado mundial a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
La Nueva Teoría Estratégica propuesta inicialmente por el profesor Rafael Alberto Pérez en el año 2001 y desarrollada luego por múltiples docentes, investigadores y profesionales del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación, propone una visión que encarna la cuarta tendencia en el desarrollo de la estrategia, que consiste en postularla como menos geométrica y más hermenéutica, una estrategia menos racional y más relacional. La clave de la refundación pasa entonces por recuperar al ser humano, re- emplazado por una visión de racionalidad propia de las décadas de los años ́50 al ́80. En esta nueva visión, los actores de la estrategia son las personas, asumiendo toda su riqueza y al mismo tiempo su complejidad.
La propuesta de la NTE presenta una mirada muy alineada con los ODS propuestos por el PNUD, lo que se tradujo en este libro en ponencias enfocadas en Comunicación, recompensa y confianza en el trabajo (ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico), Comunicación para la inclusión de las Personas con Discapacidad (ODS 10: Reducción de las desigualdades), Comunicación en la economía circular (ODS 12: Producción y consumo responsable), Comunicación responsable y RSE (ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles), Comunicación para la igualdad, equidad de género, conciliación de la vida laboral y familiar (ODS 5: Igualdad de género) y Comunicación, articulación y co-construcción para un desarrollo sostenibles (ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos).
Raúl Herrera. Presidente de FISEC.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314