Agua y comunidad. Comunicación asertiva y gestión en la mejora de acciones colectivas e interinstitucionales
En el presente libro, se presentan a los principales efectos nocivos de los cambios climáticos sobre los trabajos del encausamiento, almacenamiento, tratamiento y la distribución de agua potable para el consumo humano. Describe cómo es que la falta de previsión empresarial y gubernamental, para establecer estrategias y planes soporte que garanticen el abastecimiento y distribución de agua potable en forma equitativa y justa, nos hace que miremos nuevamente en el quehacer de las comunidades y pueblos nativos del mundo, la posibilidad de encontrar soluciones imaginativas a los daños causados por el olvido interesado de un derecho humano básico, como es el derecho al agua potable y al alcantarillado. Identifica y cuestiona las espirales de silencio y los callejones sin salida, construidos a través de diversas y variadas formas de gestión del agua y alcantarillado. Hace un balance de los resultados empresariales en esa área y, presenta una alternativa de gestión en y con la comunidad. La perspectiva del trabajo es avanzar hacia la formación de una corriente empresarial que mire sin preocupaciones el garantizar el acceso al agua bajo el principio de a cada quien de acuerdo a su necesidad y, a cada quien de acuerdo a su posibilidad.