EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-27-208-9

Lírica médica azuaya. Tomo III

Autor:Maldonado Aguilar, Aurelio Amadeo
Colaborador:Maldonado Aguilar, Aurelio Amadeo (Compilador)
Editorial:Universidad Católica de Cuenca
Materia:Poesía ecuatoriana
Clasificación:Poesía
Público objetivo:General
Publicado:2023-07-17
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:27.5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

TOMO III

Carlos Aguilar Vazquez (1897). La más grande producción de poetas médicos es la de este genial tío abuelo mío. Su recuerdo y el cariño filial que le tengo y debo no se incorporan al adulo y el orgullo de tener sus genes circulando en mis mismas venas. No, señores.

Si tengo que ser honesto, como pretendo, tengo y en honor de la verdad más descarnada, que su poesía tiene una magia única. Sencillo como el mismo aire al que canta, distante como la luna a quien se dirige presuroso, recorre su extensa obra, armado de las más bellas metáforas y entregando su lúcido pensamiento de una manera delicada, elegante, rítmica y melodiosa, que, al leerlo, produce un extraño sentimiento de levitación ante lo bello. Le escuché decir, alguna vez, que la poesía es hermana siamesa de la música y, siendo así, muchos escritores son, sin esfuerzo mayor, espléndidos y virtuosos músicos.

“El señor del traje negro” es el título de un poema mío en honor a su recuerdo. Vivía, simple y humildemente, en una casa vieja en la esquina del parque central de Azogues, su segunda amante, pues Cuenca, a pesar de todo, nunca fue deshabitada por su espíritu.

Todos los jueves venía, para llevar medicamentos que vendía su fiel empleado, Víctor, en su botica de Azogues y mientras le preparaban el fardo y el pedido, entraba a visitar a mis abuelos, sus hermanos, para charlar y beber un café negro, rengueando inmensamente por una lesión que le dejó un accidente, donde fue atropellado y aplastado por una volqueta pesada contra una pared. De traje negro, chaleco y sombrero de alas anchas, también negros, llegaba con el silencio. Muy poco hablaba y sus ojos azules claros parecían ser los que todo lo decían; pero, cuando hablaba y cantaba primorosamente, era cuando su pluma se erguía como una monumental Biblia, donde nítidas parábolas revolaban.
Escribió a todo. Naturaleza, alas y flores. Ojos, manecitas y cabellos. Trigales, arroyos y cascadas. Cielo, nubes y aguaceros. Vida, muerte, noche oscura. Amor, doncellas y piel blanca. Ramajes, ruiseñores y canarios. Lodazales, pozos negros y torturas. Personajes, héroes y villanos. Espada, foete y chasquido. Vida, amor y todos los luceros.

Cantó a todo y con dulzura inmensa. Poemas que son verdaderos deleites de justicia y fuego… Pero vivió en su áspera soledad, estoico y fuerte.

Respetado enormemente por todos los que le conocían, no tenía un millar de amigos. Tenía un millar de virtudes de sus pocos amigos a quienes quería y consentía. Cuando joven, doblegó al alcohol que intentaba hacerlo su cliente sin llegar a ser un consuetudinario, pero dejó el alcohol de una manera total y definitiva y sus labios jamás volverían a probarlo y, más bien, convirtiéndose en un antialcohólico fervoroso y drástico, dirigió algunas instituciones y camarillas de hombres que detestaban el engendro de la dipsomanía. Hombre de carácter y temple, parecía profesar la filosofía del justo medio. Nada en él fue exuberante, excepto la escritura y su melodiosa poesía.

Publicó mucho. Periodista, novelista, ensayista; es decir, cultivó todo el espectro literario, pero su hija Laura, con el amor a su padre y luego de muchos esfuerzos, logró recopilar y sistematizar todo el diluvio primoroso de su escritura. Publicó sus obras completas recopiladas en 7 vastos volúmenes, pero nunca fueron sus letras demasiadamente leídas, como tenía y tiene que ser, y a él aquello tampoco le importó mayormente. Escribía para sí, tiraba sus letras al viento, generoso y magnánimo y debían ser los hombres de espíritu elevado, los que recogieran todo para su deleite.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314