EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-27-213-3

Lírica médica azuaya. Tomo VIII

Autor:Maldonado Aguilar, Aurelio Amadeo
Editorial:Universidad Católica de Cuenca
Materia:Poesía ecuatoriana
Clasificación:Poesía
Público objetivo:General
Publicado:2023-07-17
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:15.6Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

TOMO VIII

Aurelio Maldonado Aguilar
Que difícil.

¿Qué puedo decir de mí mismo y de mis flojas letras que pretenden ser rima? ¿Cómo puedo opinar sobre algo que escribí, creyendo que algo valdría, más seguro estoy al decir que son solo letras sin ningún sentido?

Si existe algo de valor, yo le encuentro en un solo aspecto. Que empecé desde muy joven, razón más que poderosa para encontrar miles de defectos de todo orden en el devenir poético.

La suerte de tener en mi vida, muchas personas, directivos de instituciones y generosidad de todos me permitieron publicar, en sendos y elegantes libros, toda mi producción y mi verdad, deleznable y fatua, que estará, sin embargo, también en esta colección. Gracias a todos que creyeron escuchar algo valioso y me ayudaron.

Jorge Villavicencio Palacios
Seguro estoy que Jorge tendrá mayor producción literaria muy valiosa; sin embargo, al igual que pasó con muchos, la dictadura del espacio y costos me obligaron a no investigar más, so pena de no poder publicar. Pero la muestra magnifica que hoy presento hace que reconozca en él, mi amigo, un poeta importante y de futuro. «Después de vivir/ ya casi cincuenta años/ de sueños agitados/ de certezas/ quisiera/ preguntarle a la vida/ si el tiempo tiene rostro/y el sacrificio tiene tiempo».


Francisco Calderón Cordero
Tiene una indiscutible poesía rítmica y sentida. Su producción es abundante y en su libro publicado y bien logrado, cuyo título es Árbol abuelo, recoge poesías de alto significado: «Y se nos va la vida, se nos muere/ desde la piel, carne a los huesos/ como una daga clavada que hiere/ pasando abrazos, ternuras y besos». Su lírica es clarísima: «no es palabra simple la poesía,/ no es frase muerta, no es vacía,/ es emoción y rima… melodía;/ vivencias: congojas y alegrías».

Eugenio Moreno Ortiz
Lleva, en su sangre ancestral y apta, la facilidad de la poesía. En los últimos años continuó por la ruta de sus ancestros, publicando y escribiendo mucho. Tengo que llorar la maldad del presupuesto de edición y del espacio, lo que penosamente obliga a reducir a poco toda su magnífica obra: «Dime como es la muerte,/ dime si es un despertar,/ un irse nada más,/ o es volver a nacer».

Lauro López Bustamante
«Oscuras semblanzas/ de enojosos silencios, / pesares no resueltos/ en cementerios de dudas». Rima con formas aptas de poética inspiración. Aquí un botón de muestra. Aquí abrir su nombre al lector futuro. Aquí una mano que quiere ver publicaciones importantes en el futuro.

María del Carmen Ochoa Palacios
Consigue elevar el espíritu con sus estrofas. Llama a recapacitar con sus metáforas: «Viento, viento que soplas/ en tardes plenas de dulces recuerdos/ en nubes cargadas en falsas tormentas/ con serena paciencia/ susurro, te nombro/ te busco, te escondes».


Pablo Ledesma Neira
Mi alumno y amigo. Escribe fácil y tiene recursos metafóricos. Su producción es considerable y buena. Tendrá que seguir escribiendo, pues lo pedimos todos. Su profesión y especialidad, le vuelve más sensible, más humano, más profeta.

Martha Lucia Robalino Peña
«Aún tus caricias/ recorren mi cuerpo,/ aunque tus manos se fueron/ hace tanto tiempo». Ternura de mujer. Magia del verso y la metáfora: «Aun te recuerdo/ duerme conmigo/ abriga mis sueños/ domina mis miedos».

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314