EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-805-24-9

Asociatividad
Una estrategia financiera para los emprendimientos de las madres solteras de Guayaquil, Ecuador

Autores:
Mejía Flores, Omar Gabriel
Orellana Intriago, Fernando
Orellana Intriago, Carlos
Parrales Choez, Carlos
Moreira Basurto, Clemente
Editorial:E-Idea Omwin S. A.
Materia:Investigación
Clasificación:Emprendimiento y emprendedores
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-08-04
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Producción Científica Multidisciplinaria - Instituto Tecnologico Superior Ismael Perez Pazmiño
Análisis de mercado para el desarrollo de programas académicos: Caso de estudio para una universidad pública en la Región Amazonas - Sánchez Bardales, Einstein; Torres Fernández, Milena; Tarrillo Perez, Doris; Vela Vega, Diana Paola; Campos Trigoso, Jonathan Alberto; Lynch Mera, Kenneth Roger; Bravo Campos, Einstein
The flipped classroom model on A2 EFL students' vocabulary achievement in an Ecuadorian university environment - Ruben Aroca Jácome; Chiriboga Albán, Héctor Eduardo; Astudillo Orellana, Washington René; Fuentes Sáenz de Viteri, Leonel Mauro; Echanique Lavezzari, Ronny Andrés; Reyes Mena, Gabriel; Jiménez Guartán, Juan Ángel; Coello Rodríguez, José Alberto; Acosta-Feldman, Diana; Villón Rodríguez, Nadia; Rojas Barros Msg, Nelson Fernando; Sánchez-Bazantes, Lizeth Carolina; Paz Zamora, Yomira Elizabeth
Compilación de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación, Ciencia y Tecnología - Vega Gordillo, María Verónica; Alvarado Alvarado, Haydee María; Carrillo Rodríguez, María Fernanda; Palacios Murillo Jamil Ignacio; Ruiz Muñoz, Geovanny Francisco; Vasco Delgado, Juan Carlos; Morales Loor, Karin Priscilla; Santos Tomalá, Julia Isabel; Macas Padilla, Betty Azucena; Alvear Dávalos, Josselin Michelle; Romero Amores, Norma Verónica; Calderón Cisneros, Juan Tarquino; Alvarado Nolivos, Mara Dioscónides; Ortiz Villón, Luisa Joselyn; Sanchez Parrales, Carlos Eduardo; Sánchez Paredes, Carlos Eduardo; Salazar Quevedo, Steven Sebastián; Salazar Soledispa, Vicente Bernabe; Quevedo Tobar, Andrés Armando; Mero Baquerizo, Cesar Andrés; Egüez Cevallos, Rita Carolina; Morán Peña, Francisco Jorge
Fundamentos de la investigación científica en ingeniería: desde la elección del tema hasta la defensa de la tesis - Malca Casavilca, Nora; Mayorga Rojas, Jaime; Ccatamayo Barrios, Johnny Henrry; Soto Juscamayta, Luis Miguel; Sanchez Pimentel, Janett Isabel; Del Aguila Guerrero, Edson Fernando

Reseña

El emprendimiento es una de las herramientas más poderosas para transformar la vida de las personas y de las comunidades. A través del emprendimiento, es posible generar empleo, riqueza y bienestar, y contribuir al desarrollo económico y social de un país. Sin embargo, emprender no es una labor fácil de desarrollar, y menos aún para las madres solteras, quienes tienen que enfrentar múltiples desafíos para sacar adelante a sus hijos, sus familias, y al mismo tiempo desarrollar un negocio exitoso.
En este libro, se aborda el tema del emprendimiento para madres solteras desde la perspectiva de la asociatividad, como una estrategia que permite a las personas unir esfuerzos y recursos para alcanzar objetivos comunes. La asociatividad es una herramienta que puede influir muy positivamente en el progreso y evolución del emprendimiento, ya que permite a las madres solteras compartir experiencias, conocimientos, redes de contactos y recursos, además en el ámbito financiero, para las madres solteras, que a menudo se les dificulta acceder a financiamiento y recursos económicos necesarios para el desarrollo de sus negocios lo que aumenta sus posibilidades de éxito.
El libro está dirigido a todas las personas que desarrollan estudios, análisis e investigaciones sobre la evolución económica, y social de las madres solteras en el Ecuador específicamente en Guayaquil. no obstante, las referencias e información analizada para el desarrollo de este libro son de carácter universal, por lo que algunas partes de este libro se pueden considerar para otros contextos geográficos.
Igualmente, y como se ha expresado anteriormente, este libro además pretende esclarecer conceptos al público en general y a las madres solteras en particular que deseen emprender, ya sea que tengan una idea de negocio clara o simplemente una inquietud por desarrollar su potencial emprendedor. En las páginas de este libro, se encontrarán de manera desarrollada la importancia de emprender en forma asociativa, que incluye desde la definición de una idea de negocio hasta la consolidación de una empresa exitosa.
El libro se divide en cuatro partes principales o capítulos. En la primera parte, o capítulo I, se aborda el tema de la asociatividad y se presentan los fundamentos teóricos e importancia, así como las ventajas de la asociatividad, de igual manera se va desarrollando el marco conceptual de los emprendimientos ventajas y características.
En la segunda parte, o capitulo II, se discute sobre los factores que pueden influir tanto en la evolución y consolidación de los emprendimientos, así como los contextos en el cual tanto la asociatividad como los emprendimientos pueden fracasar, por lo que es muy importante considerar estos factores a la hora de definir y desarrollar una idea de negocio, entre las madres solteras.
En la tercera parte, o capitulo III, se enfoca en dilucidar como la asociatividad puede servir como una estrategia necesaria en la consolidación de los emprendimientos de las madres solteras en Guayaquil, y que a su vez sea altamente exitoso. se contrasta ejemplo y experiencias en la asociatividad y los emprendimientos, por lo que se plantea que esta puede ser una vía para que las madres solteras puedan alcanzar su independencia económica, y su desarrollo profesional.
En la cuarta parte, o capitulo IV, se presentan algunas consideraciones acerca de la planificación estratégica para que los emprendimiento de las madres solteras así como las asociaciones que se puedan realizar, se puedan mantener en el tiempo, consolidarse y que permita a las madres solteras de Guayaquil logran la prosperidad económica, e inclusive gracias a los emprendimientos puedan generar innovación, puestos de trabajo y prosperidad en la región donde se desenvuelva el proyecto emprendedor.
En definitiva, este libro es una guía teórica sobre los beneficios de la asociatividad en la evolución y progreso de los emprendimientos de las madres solteras de Guayaquil, los factores que pueden limitar el crecimiento de los proyectos y que se debe gestionar para lograr la consolidación de los emprendimientos. A través de sus páginas, encontrarán inspiración, conocimientos y herramientas para convertir sus sueños en realidad, y para contribuir al desarrollo de sus comunidades y de su país.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314