EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9978-395-89-9

Panzaleo. Diseño gráfico inspirado en la herencia ancestral y milenaria.

Autores:
Naranjo Huera, Vilma Lucía
Otañez Balseca, Joselito Vladimir
Editorial:Universidad Técnica de Cotopaxi
Materia:Diseño gráfico. ilustración. arte comercial
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-08-18
Número de edición:1
Tamaño:16,862Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Panzaleo. Diseño gráfico inspirado en la herencia ancestral recoge
inquietudes técnicas, investigativas, disciplinarias y teóricas, que se
nutren entre sí. Uno de los propósitos de este libro es poner en diálogo las prácticas, reflexiones y metodologías procedentes del diseño gráfico con algunas provenientes de otras disciplinas socioculturales. Con la finalidad de aportar a la construcción de los conocimientos que sustentan el diseño y la cultura visual.
En esta línea, este libro articula varios ejes que se constituyen como su
problemática de estudio. Por un lado, trata la relación entre diseño gráfico, arqueología, cultura material y patrimonio y; por otro, los debates sobre la noción de identidad y sobre los significados que se atribuyen a esta categoría.
Así también, aborda las discusiones acerca de la necesidad (a nivel local,
nacional y regional) del desarrollo de estudios arqueológicos, históricos,
semióticos y culturales que operen como fuentes en la comprensión integral y la contextualización de las producciones gráficas. Es decir, elementos que, analizados en conjunto, pueden dar lugar a una redefinición de lo que se entiende como identidad visual en el campo del diseño.
El desarrollo de este estudio permitió advertir que la cultura Panzaleo
requiere de análisis en profundidad que acompañen a las indagaciones ya
existentes; es decir, a aquellas que han dado los primeros pasos en su
identificación y caracterización. Así como también de una perspectiva
integral que incorpore su reconocimiento ancestral con presencia actual.
En este sentido, los aportes a su comprensión como cultura ancestral provienen de estudios arqueológicos e históricos. Al respecto, en la primera mitad del siglo XX, Jacinto Jijón y Caamaño definió a las culturas de origen precolombino de lo que hoy constituye la Sierra central de Ecuador, a saber: las culturas Proto-Panzaleo, Panzaleo, Tuncahuán y Puruhuá (Tobar Donoso, 2010). Estas investigaciones se encuentran entre los análisis de la cultura Panzaleo difundidos a nivel nacional.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314