EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9978-371-82-4

Emprendimiento sostenible a partir de derivados de Theobroma cacao L. (Cacao), en la provincia de Los Ríos

Autores:
Mera Sánchez, Lissette Stefania
Cervantes Molina, Ximena Paola
Editorial:Universidad Técnica Estatal de Quevedo
Materia:Investigación
Clasificación:Gestión medioambiental
Público objetivo:General
Publicado:2023-10-02
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Memorias IX. Conferencia Internacional de Investigación Multidisciplinaria - León López, Perla Leonor; Moreno Rodríguez, Karina Isabel; García Carranza, Evelyn Karina; Santana Estrella, Ronny Enrique; Moreno Rodríguez, Shirley Priscilla; Córdova Marmol, María Fernanda; Peña Avilés, Jessica María; Guerrero Martínez, Sandra Fabiola; Martínez Castillo, María Fernanda; Sacoto Castillo, Viviana Alexandra; Viña Palomino, Nory Alejandra; Mármol Mejía, Nathalia Solange; Gracia Reyes, Gabriela Esmeralda; Samaniego López, Jaime Moisés; Albán Delgado, Jorge Luis; Rodríguez, Jhoanna; Córdoba Potes, Mauricio; Lucano Mafla, Lida; Ordoñez, Daniel; Guerra Moreno, Michael Gustavo; Proaño Patiño, Santiago Andrés; Peña Bautista, Samuel José; Quito Carrión, Angélica Verónica; Goyes Balladares, Andrea Cristina; Moya Jiménez, Roberto Carlos; Chávez Rubio, Luis Enrique; Sarzosa Soto, Richard Esteban; Molina Dueñas, Víctor Hugo; Lara Saltos, Andrea Cecilia; Correa Soto, Sara Rocío; Yazán Almeida, Jeremy; Pilco Ati, Andrea Estefanía
Educación y Sociedad. Ecuador 1968 – 1979. Vivencias, reflexiones y lecturas con anotaciones al margen - Almeida Pástor, Marcelo
Integración de los sistemas de almacenamiento de energía por baterías (BESS) en la subestación La Cadena - Saraguro Tacuri, Erick Isrrael; Cuenca Cabrera, Milton Geovanny
Circo Vivo - Laverde Vargas, Ana Paula
Estándares y normas que transforman: Regulaciones API e INEN en las prácticas petroleras - Peña Murillo, Sandra; Avilés Tutiven, Ana

Reseña

La sostenibilidad ambiental en el cultivo del cacao puede abarcar la conservación del suelo, los bosques y los recursos hídricos y la protección
de la biodiversidad. La producción de cultivos de cacao es una de las
principales contribuyentes a las categorías de impacto del calentamiento
global, la eutrofización y la toxicidad. Los puntos críticos de emisiones
que contribuyen a los tres impactos mencionados son la producción y el uso de fertilizantes, especialmente para el calentamiento global y la
eutrofización, y el uso de pesticidas y fertilizantes para los impactos de toxicidad.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314