A diez años de la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Desafíos ambientales y sociales de las inversiones de China en América del Sur
“A diez años de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR): desafíos ambientales y sociales de las inversiones de China en América del Sur”, es un trabajo colectivo donde se recogen investigaciones de ocho organizaciones sociales y catorce investigadores/as sobre las relaciones de China con nueve países de América del Sur en el marco de los diez años de la Iniciativa de la Franja y la Ruta: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Los casos resaltan los principales hitos de la relación bilateral, el comercio, el financiamiento y las inversiones chinas, haciendo un énfasis especial en el sector energético y los impactos de los proyectos chinos sobre los ecosistemas y los derechos de las comunidades en la búsqueda de una transición energética más justa. Para ilustrar tal impacto, los autores analizan al menos 26 proyectos vinculados al sector energético, principalmente de generación y transmisión; al sector minero, en particular minerales críticos para la transición, como son cobre y litio; y a las infraestructuras asociadas a conectividad, incluyendo carreteras y puertos. La mayoría de los proyectos dan cuenta de un alto nivel de impactos ambientales y sociales adversos y evidencian la ausencia de mecanismos y sistemas de buena gobernanza tanto de los prestamistas como de los contratistas e inversionistas chinos.