EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9978-395-94-3

Yungañan, Paraíso Escondido, Parroquia El Tingo - La Esperanza Cotopaxi - Ecuador.

Autores:
Jácome Mogro, Emerson Javier
MOGRO CEPEDA, YENSON VINICIO
Lema Pillalaza, Jaime René
Jiménez Jácome, Cristian Santiago
Marín Quevedo, Karina Paola
Espinosa Cunuhay, Kleber Augusto
Núñez Muñoz, José Luis
Editorial:Universidad Técnica de Cotopaxi
Materia:Plantas de medioambientes específicos. ecología vegetal
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-02-09
Número de edición:1
Tamaño:25.372Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Páramo, las aves revelan la ecología del Macizo del cajas - Aguilar Ullauri, Juan Manuel
Páramo, las aves revelan la ecología del Macizo del Cajas - Aguilar Ullauri, Juan Manuel
Flora del Bosque Seco en la Provincia del Carchi - Chimarro Cumal, Juan Carlos; Cué García, Jorge Luis; Arcos Unigarro, Carlos Ramiro; Paredes Rodríguez, Hugo Orlando
Los páramos del Ecuador - Romoleroux, Katya Susana; Romoleroux, Chaquira; Manosalvas Nicolalde, Rossana; Dupuits, Emilie; Anaguano-Yancha, Fernando; Beltrán Valenzuela, Karla Elizabeth; Borja, Ross Mary; Caiza Guamba, Joselin Carolina; Calispa, Marlon; Célleri, Rolando; Chimbolema Guapisaca, Segundo Oliverio; Herrera Crespo, Patricio; Duchicela Garrido, Sisimac Alli; Encalada Romero, Andrea Carolina; Espinel Ortiz, David; Guamán Hidalgo, Marcelo David; Jaramillo Terán, Ricardo Mauricio; LLambi, Luis Daniel; López Rodríguez, Fausto Vinicio; M. Mosquera, Giovanny; Muriel Mera, Priscilla; Ochoa-Sánchez, Ana; Juvenal Oyarzún, Pedro; Paredes Chauca, Myriam del Carmen; Paucar Cabrera, Aura; Pazmiño Araujo, Gabriela Alejandra; Peralvo Cabezas, Manuel Felipe; Pesántez, Juan; Ribadeneira Sarmiento, Mónica; Riveros-Iregui, Diego; Rosero López, Daniela; Sagredo, Yerka; Samaniego Eguiguren, Pablo; Santamaria Freire, Santiago David; Santander García, Tatiana Lucía; Segovia Salcedo, María Claudia; Sherwood, Steven G.; Sklená?, Petr; Ulloa Ulloa, Ca
Los páramos del Ecuador - Romoleroux, Katya Susana; Romoleroux, Chaquira; Manosalvas Nicolalde, Rossana; Dupuits, Emilie; Anaguano-Yancha, Fernando; Beltrán Valenzuela, Karla Elizabeth; Borja, Ross Mary; Caiza Guamba, Joselin Carolina; Calispa, Marlon; Célleri, Rolando; Chimbolema Guapisaca, Segundo Oliverio; Herrera Crespo, Patricio; Duchicela Garrido, Sisimac Alli; Encalada Romero, Andrea Carolina; Espinel Ortiz, David; Guamán Hidalgo, Marcelo David; Jaramillo Terán, Ricardo Mauricio; LLambi, Luis Daniel; López Rodríguez, Fausto Vinicio; M. Mosquera, Giovanny; Muriel Mera, Priscilla; Ochoa-Sánchez, Ana; Juvenal Oyarzún, Pedro; Paredes Chauca, Myriam del Carmen; Paucar Cabrera, Aura; Pazmiño Araujo, Gabriela Alejandra; Peralvo Cabezas, Manuel Felipe; Pesántez, Juan; Ribadeneira Sarmiento, Mónica; Riveros-Iregui, Diego; Rosero López, Daniela; Sagredo, Yerka; Samaniego Eguiguren, Pablo; Santamaria Freire, Santiago David; Santander García, Tatiana Lucía; Segovia Salcedo, María Claudia; Sherwood, Steven G.; Sklená?, Petr; Ulloa Ulloa, Ca

Reseña

La deforestación ha sido una actividad antropogénica que no solo altera la vegetación propia de un sector, sino que tiene un efecto acumulativo sobre los animales y la macrofauna de los sectores afectados. De donde la biodiversidad es un tesoro invaluable de los territorios de la provincia de Cotopaxi, especialmente en la cordillera occidental. En Yungañan se observa una sinfonía de vida desplegada en cada rincón. En cada planta, insecto, en cada gota de agua que fluye y en cada criatura que habita los bosques del sector. Encontrando la magia de la diversidad biológica.
Yungañan es un viaje apasionante hacia la maravillosa y compleja red de vida del bosque subtropical. En sus páginas, exploraremos los ecosistemas más diversos y fascinantes, de plantas e insectos, así como la caracterización de sus pobladores, cada entorno del libro nos revelará su propio misterio y nos sorprenderá con su singularidad.
La biodiversidad base de la sustentabilidad no solo nos asombra con su belleza y complejidad, sino que también desempeña un papel vital en nuestro bienestar y supervivencia, proporcionando servicios ecosistémicos. Sin embargo, está amenazada debido a la acción humana irresponsable por el crecimiento de la frontera agrícola.
A través de este libro, también exploraremos los esfuerzos realizados por el núcleo de biodiversidad de la Universidad Técnica de Cotopaxi, para garantizar la información sobre la riqueza del sector, basados en los conocimientos de los habitantes y de los técnicos que hemos venido trabajando en varios proyectos de investigación recordando la importancia de nuestra responsabilidad colectiva para salvaguardar este precioso lugar.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314