EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-946-10-2

Manual para la vigilancia territorial comunitaria

Autor:Fundación Ecociencia
Editorial:Fundación Ecuatoriana de Estudios Ecológicos EcoCiencia
Materia:Comunidades
Público objetivo:Formación de adultos
Publicado:2024-02-19
Número de edición:1
Tamaño:11Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
La chakana como símbolo intercultural andino Una visión desde el Sumak Kawsay - Reyes Reinoso, Johanna Rosalí; Álvarez Galeano, Manuel Felipe; Muñoz Zeas, Cristina Belén; González Cantos, Melissa Carolina; Ugalde Vasquez, Andres Francisco; Cabrera Berrezueta, Bolívar
La sidra de manzana y la manufactura del suro en Aguilán - Ecuador - Solís Muñoz, Juan Bautista; Pozo Cabrera, Enrique Eugenio; Tambo Caraguay, Víctor Raúl Tambo Caraguay; Luis Gerardo, Merino Jaramillo; Ormaza Andrade, Jorge Edwin; Ochoa Crespo, Juan Diego; Pincay Illescas, José Luis; Maliza Yazuma, Maritza Jackeline; Morocho Macas, Angel Aurelio; Zamora Vázquez, Ana Fabiola; Rojas Valdivieso, María Caridad; Reyes Reinoso, Johanna Rosalí
La sidra de manzana y la manufactura del suro en Aguilán - Ecuador - Solís Muñoz, Juan Bautista; Pozo Cabrera, Enrique Eugenio; Tambo Caraguay, Víctor Raúl Tambo Caraguay; Luis Gerardo, Merino Jaramillo; Ormaza Andrade, Jorge Edwin; Ochoa Crespo, Juan Diego; Pincay Illescas, José Luis; Maliza Yazuma, Maritza Jackeline; Morocho Macas, Angel Aurelio; Zamora Vázquez, Ana Fabiola; Rojas Valdivieso, María Caridad; Reyes Reinoso, Johanna Rosalí
La chakana como símbolo intercultural andino Una visión desde el Sumak Kawsay - Reyes Reinoso, Joahanna Rosalí; Álvarez Galeano, Manuel Felipe; Muñoz Zeas, Cristina Belén; Ugalde Vasquez, Andres Francisco; González Cantos, Melissa Carolina; Cabrera Berrezueta, Bolívar
Rumiñahui en el tiempo - Cortez Ramírez, Marjory Ivonne; Bustamante Crespo, Jorge Alejandro; Cadena Cadena, Jorge Eduardo; Verdezoto Unda, Roberto Daniel; Vinueza Suárez, Jonathan Marcelo; Gray Narváez, Mario Jair; Cáceres Taco, Gabriel Alejandro; Báez Mera, Fabricio Michael

Reseña

La Amazonía es uno de los lugares más biodiversos del mundo en donde
habitan varias nacionalidades y pueblos indígenas. Sin embargo, la
deforestación, la extracción legal e ilegal de recursos, la colonización y la
invasión de territorios indígenas los ponen en riesgo.

Ante esta situación, las comunidades amazónicas han adoptado el
monitoreo comunitario como una herramienta clave para el control y
vigilancia de sus territorios. Esto implica desarrollar e implementar planes y estrategias participativas y adoptar tecnologías para recolectar datos sobre presiones o amenazas socioambientales con el fin de actuar a tiempo para prevenirlas o evitar sus impactos negativos.

Además, el monitoreo promueve el ejercicio de la gobernanza gracias al
empoderamiento y participación de las comunidades y sus líderes, en la
resolución de los reportes de monitoreo mediante decisiones colectivas,
usando sus instrumentos de regulación propia como estatutos,
reglamentos, mandatos o protocolos autónomos.

En este contexto, EcoCiencia y la Confeniae, han venido fortaleciendo las
capacidades y acompañando a las comunidades y organizaciones de las
Nacionalidades Waorani, Sapara, Achuar, A'i (Cofán) y el Pueblo Shuar
Arutam PSHA para desarrollar e implementar sus Planes de Monitoreo y
Defensa Territorial. Además, la Confeniae ha desarrollado su Plataforma SIG Confeniae con participación de todas las organizaciones y pueblos de la Amazonía ecuatoriana y este Manual forma parte de este proceso. Este manual es una guía de consulta para los monitores, defensores, veedores o guardianes de la naturaleza de las comunidades y organizaciones indígenas de la Amazonía ecuatoriana.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314