EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7213-0-3

Estudio Regional de Perfiles de Suelos de la Costa

Autor:Instituto Geográfico Militar
Editorial:Instituto Geográfico Militar
Materia:Ciencia del suelo (Edafología)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-03-01
Número de edición:1
Tamaño:1Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Agua, suelo y cambio climático: conceptos básicos para la administración de territorios con sistemas de información geográfica - Flores de la Torre, José Luis
Fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados - Chavarry Vallejos, Carlos Magno; Chavarría Reyes, Liliana Janet; Támara Rodríguez, Joaquín Samuel; Laos Laura, Xavier; Pereyra Salardi, Enriqueta; Escobar Serrano, Jackeline Carol; Bancayán Oré, Carlos; Vega Denegri, Patricia Elvira; Poma González, Carla Grisselle; Diaz Hora, Ítalo Andrés; Alva Villacorta, Oscar Fredy; Blas Cano, Jaime Walter
Edafología y conservación de suelos - Lucio Villacreses, Luis Fernando; Álvarez Gutiérrez, Yamel de las Mercedes; Castro Ponce, Sofía Ivonny; Caicedo Álvarez, Edgar Mauro; Tapia Zúñiga, Mónica Virginia; Guerrero Calero, Juan Manuel; Gras Rodríguez, René
Ciencia del suelo caracterización y conservación en Ecuador - Carrera Villacrés, David Vinicio
Suelos del Ecuador - Espinosa Marroquín, José Antonio Elías; Moreno Izquierdo, Víctor Julio; Bernal Gómez, Gustavo Ramón; Sevillano Vásquez, Gustavo Fernando; Valverde Arias, Omar Roberto; Loayza De La Torre, Nancy Verónica; Haro Prado, Renato Xavier; Zambrano Benavides, Mirian Johanna; Reyes Pozo, Mauricio David; Yerovi Santos, Fausto Patricio; Herrera Armijos, Mireya Del Carmen; Yánez Borja, Darwin Benigno; Sánchez Rodríguez, Darwin Napoleón; Merlo Almeida, José Javier; Acosta Leiva, Mayra Liliana; Lasso Benítez, Lorena Del Pilar; Amores Puyutaxi, Freddy Marcelo; Ayala Campaña, Oscar Marcelo; Mite Vivar, Francisco; Alvarado Ochoa, Soraya Patricia; Ávila Salem, María Eugenia; Urgiles Gómez, Narcisa de Jesús; Lojan Armijos, Paúl Diego; Araujo Abad, Lourdes Salomé

Reseña

El Instituto Geográfico Militar (IGM), como ente encargado de la generación de cartografía temática, ejecutó entre los años 2018 y 2019 el proyecto “Generación de información geoespacial 1: 5 000 para la determinación de la aptitud física del territorio y desarrollo urbano mediante el uso de geotecnologías” de 22 ciudades, capitales de provincia del Ecuador; y actualmente, se encuentra ejecutando, hasta el año 2025, el proyecto “Determinación de la capacidad de acogida del territorio con fines de desarrollo urbano mediante la generación de geoinformación temática de 200 cabeceras cantonales a escala 1: 5 000”.
En general, estos proyectos son los encargados de la generación de información geoespacial de morfología, morfometría, suelos, cobertura y uso de la tierra, además de la construcción social del espacio geográfico a detalle (escala 1: 5 000), con el propósito de disponer de información de la estructuración del paisaje, conocer su funcionamiento y analizar los cambios producidos por la acción del ser humano, de cara principalmente al ordenamiento territorial. El proyecto se desarrolla en tres fases (precampo, campo y postcampo), en la segunda etapa, se realizó un muestreo y obtención de información del criptosistema (Zubelzu y Allende, 2014), mediante la apertura de minicalicatas y barrenaciones para la descripción del perfil del suelo, siguiendo, principalmente, las directrices para descripción de suelos en campo de FAO (2009) y Soil Survey Staff (2014), ajustadas a las realidades del proyecto y registrada analógicamente en fichas de paisaje, las cuales reúnen la información de todas las temáticas generadas en el proyecto y se encuentran disponibles, al igual que la cartografía temática, en el geoportal institucional: Proyectos de Inversión – Geoportal Ecuador (geoportaligm.gob.ec).
Una de las temáticas generadas en el proyecto es la de suelos e involucra variables biofísicas como: textura, color, drenaje, nivel freático, pedregosidad y profundidad efectiva. En este estudio se presentarán los ejemplos de perfiles de suelos descritos en geoformas ubicadas en 15 paisajes de la Costa ecuatoriana.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314