EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7217-9-2

Aporte del diseño gráfico al mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad lojana

Autores:
Vélez Pardo, Estíbaliz del Cisne
Duque Correa, Pablo Andrés
Chuico Medina, Edwin Fabricio
Ochoa Moncada, Carlos Andrés
Obando Rojas, Briggette Elizabeth
Pesantez Jaramillo, Brigitte Alejandra
Briceño Salazar, Liceth del Cisne
Editorial:CILADI S.A.S.
Materia:Diseño gráfico. ilustración. arte comercial
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-27
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este libro procura ser un registro de cómo el diseño gráfico impacta significativamente en la comunidad de Loja, Ecuador, a través de proyectos académicos y de vinculación con la sociedad. El texto está organizado en cuatro capítulos que cubren aspectos esenciales del diseño gráfico, el marketing, la gestión de marca y la comunicación.

En el primer capítulo, se explora la importancia del diseño gráfico en la sociedad, desde sus orígenes artísticos hasta su aplicación práctica y social. Se destacan las colaboraciones con instituciones aliadas y el proceso de selección del recurso humano, subrayando la importancia del trabajo en equipo y la formación integral de los estudiantes .

El segundo capítulo se centra en el marketing para emprendedores, ofreciendo estrategias para destacar en un mercado competitivo. Se discuten las funciones del marketing, desde el conocimiento de las necesidades del consumidor hasta la promoción y la venta. Además, se presentan casos de estudio de proyectos estudiantiles, como "Las palabras se sienten", que demuestran la aplicación práctica de estas estrategias .

En el tercer capítulo, se analiza la gestión y el emplazamiento de la marca, enfatizando el papel de la academia en el apoyo a nuevas empresas. Se describen procesos clave como el diagnóstico, la investigación, el brief, el naming y la creación de la marca gráfica. Este capítulo subraya la importancia de una identidad de marca coherente y bien estructurada para el éxito empresarial .

El cuarto capítulo aborda la gestión de la comunicación, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19, que impulsó numerosos emprendimientos locales. Se destaca la importancia de definir claramente el público objetivo y utilizar canales de comunicación adecuados para alcanzar los objetivos de marketing y mejorar la calidad de vida de la comunidad .

De esta manera el presente libro es una valiosa referencia para comprender cómo el diseño gráfico puede ser un motor de cambio positivo en la sociedad, promoviendo el crecimiento económico, la creatividad y la innovación en la comunidad lojana.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314