Memorias del Encuentro Internacional de Formación Técnica y Tecnológica E-Tech 2023
La formación técnica y tecnológica es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Ecuador, especialmente en un mundo donde la tecnología permea todos los aspectos de la vida. Este libro surge como una respuesta a la necesidad de como los institutos tecnológicos del país pueden abordar esta temática desde una perspectiva integral, brindando una visión general de la situación actual de la formación técnica y tecnológica en el Ecuador, así como recomendaciones para mejorar su calidad y relevancia.
La obra se estructura en dos secciones principales en función de los ejes temáticos del encuentro:
1. Industria 4.0 aplicada a la formación técnica y tecnológica: Los institutos superiores pudieron presentar sus ponencias con respecto a las investigaciones aplicadas e innovaciones que han aportado al desarrollo local.
2. Articulación de las funciones sustantivas en la formación técnica y tecnológica: Se analizan los desafíos y oportunidades actuales que enfrentan los estudiantes, profesores e instituciones, y propone estrategias para superarlos entorno a la docencia, investigación y vinculación con la sociedad. Se discuten las oportunidades para elevar la calidad de la educación y aumentar la pertinencia de la formación en el contexto global.
El presente libro de las memorias del ETECH 2023, cuenta con la valiosa contribución de un equipo multidisciplinario de expertos en formación técnica y tecnológica de Ecuador y América Latina. Los autores, reconocidos especialistas en áreas como educación, innovación, desarrollo económico y política educativa, enriquecen el texto con su conocimiento.
Además, se incluyen estudios de caso de institutos superiores ecuatorianos que están implementando prácticas innovadoras, proporcionando ejemplos concretos de éxito y desafíos actuales.
En definitiva, este libro es una herramienta invaluable para el debate sobre la formación técnica y tecnológica en Ecuador y América Latina. Ofrece una perspectiva integral, recomendaciones específicas y ejemplos prácticos, contribuyendo al desarrollo de una educación de calidad y pertinente para el futuro del país.