EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
Prácticas educativas reflexivas y síndrome de burnout en docentes de primaria y secundaria - Muñoz Muñoz, Cristian Fernan
Frutales no Tradicionales en sistemas agro-cafetaleros de Jipijapa, Ecuador Descripción morfológica, cultivo y usos - Gabriel Ortega, Julio; Álvarez Plúa, Agustín; Narváez Campana, Washington; Fuentes Figueroa, Tomás
Uso de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las carreras de Salud, Educación y Derecho - Pico Arteaga, José Fernando; Morán Párraga, Winston Arnold; Quisay Vera, Luis Alberto; Caicedo Ayovi, Leber Leonardo; Manobanda Dávalos, Mónica del Pilar; Vera Cárdenas, Pedro José; Mena Montoya, Bryan Oswaldo; Vera Navarrete, Denise Soraya; Castillo Pinargote, Marlene Guadalupe; Malla Valdiviezo, Ricardo Orlando; Gomezcoello Cuesta, Job Emanuel; Galarza Noboa, Sandy Gabriela; Ormaza Macias, Diana Carolina; Herrera Granizo, Adriana Yamilet; Isea Araque, José Nicolás; Mora, Yusmary; Pazmay Galarza, Jackeline Elizabeth; Villacis Gamboa, Ela Piedad
Los Tomavelas y gente indígena de Santa Rosa en Tungurahua - Reino Garcés, Pedro Arturo
The flipped classroom model on A2 EFL students' vocabulary achievement in an Ecuadorian university environment - Ruben Aroca Jácome; Chiriboga Albán, Héctor Eduardo; Astudillo Orellana, Washington René; Fuentes Sáenz de Viteri, Leonel Mauro; Echanique Lavezzari, Ronny Andrés; Reyes Mena, Gabriel; Jiménez Guartán, Juan Ángel; Coello Rodríguez, José Alberto; Acosta-Feldman, Diana; Villón Rodríguez, Nadia; Rojas Barros Msg, Nelson Fernando; Sánchez-Bazantes, Lizeth Carolina; Paz Zamora, Yomira Elizabeth

Reseña

La vanguardia de la investigación en Ciencias de la Salud se define no solo por su capacidad para responder a los desafíos actuales, sino también por su audacia al adentrarse en áreas complejas y aún no completamente entendidas. "Investigación Contemporánea desde una Visión Multidisciplinar. Libro 6. Ciencias de la Salud" sigue esta tradición de excelencia y exploración, consolidándose como un pilar de conocimiento avanzado. Este volumen se compromete a iluminar soluciones pragmáticas a problemas persistentes en el campo de la salud y avanzar en la comprensión de temáticas críticas.

Fruto de la colaboración excepcional entre destacados autores y la Red Editorial Latinoamericana de Investigación Contemporánea, este libro trasciende las fronteras del conocimiento convencional. Reafirma el compromiso con la excelencia académica y la innovación, reflejando la dedicación inquebrantable a los más altos estándares científicos. La Red ha desempeñado un papel crucial en la concepción, desarrollo y publicación de esta obra, asegurando que cada contribución destaque por su calidad y originalidad.

Este volumen se distingue por su compromiso con la democratización del conocimiento. Siguiendo la tradición de la serie, todos los capítulos están disponibles para su descarga gratuita bajo licencia Creative Commons, facilitando así el acceso universal a los últimos avances en las Ciencias de la Salud. Este esfuerzo es posible gracias a la plataforma de la Red Editorial Latinoamericana de Investigación Contemporánea, que sirve como un recurso invaluable para investigadores, profesionales de la salud y el público general interesado en la materia.

Cada capítulo ha sido sometido a un riguroso proceso editorial, incluyendo un exhaustivo control antiplagio y una revisión por pares ciegos externos. Esto garantiza no solo la calidad y originalidad de la información presentada, sino también la fiabilidad de las conclusiones. Los temas abordados en este libro, desde la deshidratación neurogénica y la diabetes insípida hasta la efectividad de la vacuna del VPH en la prevención del cáncer cervicouterino, son testimonio del enfoque multidisciplinario y la profundidad de la investigación contemporánea en salud.

En un paso más hacia la accesibilidad y visibilidad internacional, cada capítulo y el libro en su conjunto han sido asignados un Digital Object Identifier (DOI) por Crossref. Este identificador único y permanente facilita la citación y el acceso académico a nivel mundial, asegurando la perdurabilidad de cada contribución en el vasto panorama de la investigación científica.

Invitamos a estudiantes, profesionales del ámbito sanitario y a cualquier persona interesada en las últimas investigaciones en Ciencias de la Salud a explorar este volumen. Su contenido no solo ofrece respuestas a interrogantes de actualidad, sino que también amplía la comprensión sobre el manejo y diagnóstico de condiciones complejas, contribuyendo así al avance de la medicina y el bienestar humano.

Este libro es un homenaje a los incansables esfuerzos de sus autores, cuyo compromiso con la excelencia académica y la búsqueda del conocimiento ha resultado en una obra que enriquece nuestro entendimiento de las Ciencias de la Salud contemporáneas. También extendemos nuestro agradecimiento a los editores y a la Cámara Ecuatoriana del Libro por su apoyo esencial en la realización y difusión de esta importante contribución al conocimiento.

Red Editorial Latinoamericana de Investigación Contemporánea

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314