EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-48-381-2

Enseñanza de los valores ecológicos en la escuela rural de Manabí del siglo XXI

Autores:
Centeno Martínez, José Leonardo
Hernández Centeno, Cristian Javier
Angulo Murillo, Víctor Leonardo
Párraga Medranda, Frella Diolanda
Alvarado Santana, Angélica Patricia
Editorial:Live Working Editorial
Materia:Educación primaria
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-09-04
Número de edición:1
Tamaño:1Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

En el siglo XXI, la educación enfrenta el desafío urgente de integrar valores ecológicos en el aprendizaje formal e informal. La degradación ambiental, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son problemas globales que requieren una transformación en nuestra forma de vivir y educar. Este capítulo examina la insuficiencia en la aplicación de estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los valores ecológicos, enfocándose en cómo la educación debe adaptarse para enfrentar estos desafíos.
La enseñanza de valores ecológicos implica más que transmitir conocimientos sobre la naturaleza; requiere desarrollar una profunda conciencia ambiental y un compromiso personal con la sostenibilidad. Esto es especialmente crucial en áreas rurales, donde la conexión con el medio ambiente es más directa, pero a menudo se enfrenta a la falta de recursos y estrategias pedagógicas eficaces. En el caso de la escuela bilingüe Los Algarrobos de la parroquia Canoa, cantón San Vicente, este problema es evidente. La falta de una planificación adecuada y la ausencia de metodologías creativas han llevado a una enseñanza superficial de los valores ecológicos, limitando el desarrollo de habilidades y destrezas relacionadas con la protección del medio ambiente.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314