Técnicas en los procesos de formación profesional en el sector empresarial
La investigación para la realización de la presente obra se enfoca en la elaboración de un diseño metodológico alternativo para la implementación de la capacitación en el sector empresarial. El objetivo principal es lograr una formación continua del personal de dirección y sus trabajadores, proporcionándoles los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse como un colectivo laboral cohesionado, eficiente, competente, y comprometido políticamente y socialmente con los resultados de la organización.
Con la aplicación de este diseño metodológico se generan cambios significativos en las concepciones de trabajo de los cuadros de mando, dirigentes y técnicos, lo que se reflejará en el funcionamiento general de la organización, el ambiente laboral y, en última instancia, en los resultados productivos.
Para evaluar estos cambios, se propone realizar una evaluación de la capacitación a corto, medio y largo plazo, que revele la evolución experimentada por todos los trabajadores en su actitud, comportamiento y destrezas en su labor diaria. En caso necesario, se considerará la aplicación de otros métodos y técnicas para conocer y valorar estos cambios como resultado de las acciones de preparación y superación desarrolladas.
El análisis teórico realizado, junto con la exploración y observación empírica, permitieron detectar dificultades en las empresas en cuanto a la actividad de capacitación. Este diagnóstico condujo a formular el problema científico de la investigación: "Existen insuficiencias en el nivel profesional de los trabajadores en el sector empresarial para la realización exitosa de la actividad laboral".
Estas insuficiencias están relacionadas con el control, los procedimientos, las acciones y la aplicación de métodos científicos y una metodología adecuada para desarrollar de manera sistémica la capacitación en las empresas.
El propósito de esta obra es, entonces, diseñar una metodología alternativa que permita aplicar con eficacia la capacitación de los recursos humanos en las empresas. Se plantea que, al tener en cuenta elementos de planificación estratégica de los recursos humanos, se puede elaborar un diseño metodológico alternativo para la capacitación que contribuya a eliminar las insuficiencias existentes en dicha actividad.
Se desarrollaron una serie de tareas científicas, incluyendo el diagnóstico del estado de la capacitación el sector empresarial, el análisis de diferentes enfoques sociohistóricos sobre el papel social de la capacitación empresarial, la constatación del papel del especialista en capacitación en diferentes entidades seleccionadas, y la elaboración de un diseño metodológico alternativo para la aplicación de la capacitación a los trabajadores del sector privado.
En resumen, este ejemplar aporta fundamentación teórica y argumentación para el perfeccionamiento de la capacitación en las empresas, así como un diseño metodológico alternativo que viabiliza el conocimiento, desarrollo y control de la capacitación en esta entidad. Se espera que estos aportes contribuyan a mejorar la capacitación de los trabajadores y, en última instancia, los resultados productivos y la imagen corporativa de la organización.