EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7250-8-0

Guía Energías Alternativas

Autor:Montero, Byron
Editorial:Soluzioninnovative S.A.S.
Materia:Recursos naturales y energía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-09-24
Número de edición:1
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Esta guía ofrece un enfoque exhaustivo sobre las energías renovables, destacando fuentes como la solar, eólica, hidráulica y biomasa. Estas se presentan como opciones sostenibles frente a los combustibles fósiles, con el propósito de reducir la dependencia de recursos no renovables y mitigar el impacto ambiental, especialmente en lo que respecta a las emisiones de gases de efecto invernadero (Fandiño et al., 2021).
La energía solar y la eólica han sobresalido por su rápida expansión a nivel mundial, impulsadas por avances tecnológicos y el respaldo de políticas públicas (IRENA, 2021). La energía solar, que transforma la radiación solar en electricidad mediante paneles fotovoltaicos y sistemas térmicos, ha experimentado una notable disminución en sus costos, lo que ha facilitado su acceso (Hilcu, 2023). En tanto, la energía eólica utiliza la fuerza del viento para generar electricidad a través de aerogeneradores, consolidándose como una de las fuentes renovables con mayor crecimiento (Sovacool et al., 2019).
Aunque la energía hidráulica es eficiente, presenta desafíos ambientales relacionados con la alteración de los ecosistemas acuáticos. Por otro lado, la biomasa representa una solución que permite aprovechar residuos orgánicos, contribuyendo a la disminución del uso de combustibles fósiles y ayudando en la gestión de desechos (Factorenergia, 2023; Repsol, 2024).
A pesar de sus numerosos beneficios, las energías renovables enfrentan retos como la intermitencia de recursos y los elevados costos iniciales de instalación. No obstante, los avances en tecnologías de almacenamiento y la implementación de redes inteligentes están ayudando a superar estas dificultades, promoviendo así un futuro energético más sostenible (Panwar et al., 2011)..

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314