EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-689-11-5

Libro de texto bioquímica e imagenología

Autor:Cedeño Zambrano, Javier Agustín
Editorial:Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador- Esculapio ISTCGE
Materia:Ramas varias de la medicina Cirugía
Clasificación:Bioquímica
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-10-03
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:20000Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Abordajes Quirúrgicos: Urgencias y Oncología - Muñoz Córdova, Gina Nicolle; Albuja Delgado, Kevin Elias; Veliz Briones, Luis Cail; Suárez Anchundia, Sergio Adrián; Villacis Vega, María Fernanda
Abordajes y Avances Quirúrgicos En Cirugía General Tomo 3 - Vera Jara, Carlos Alejandro; Rodríguez Quimis, José Antonio; Panchana Coello, Guido Arturo; Rivera Moreira, Jefferson Steven; Vivar Barro, Katherin Lledseri; Bermeo Bernal, Pablo Andrés; Miño Vargas, Eduardo Xavier; Godoy Potes, Marcelo Paul; Sarmiento Bobadilla, Jorge Alberto; Paredes Jerez, Kevin Damian
Abordajes y Avances Quirúrgicos En Cirugía General Tomo 4 - Garcia Sánchez, Denisse Lizbeth; Serrano Ortega, Byron Efrén; Capuz Balladares, Evelyn Lucero; Coronado Pappe, Boris Isaac; Godoy Potes, Marcelo Paul; Neira Borja, James Edward; Vaca Ortiz, Steban Alejandro; Pilatasig Tipan, Gina Mabel; Yánez Pilco, Carlos Alfredo; Vera Jara, Carlos Alejandro; Barahona Rodríguez, Danny Alexander
Actualización Clínico Quirúrgica para Médicos Generales Vol. 2 - Chávez Gorozabel, Alicia Fiorela; Honores Cajamarca, Karina Elizabeth; Chávez Ruiz, Deyaneira Marcela; Viracocha Chicaiza, Julio Daniel
Abordajes y Avances Quirúrgicos en Cirugía General - Rivera Jimenez, Omar Yair; Barciona Simon, Carla Elizabeth; Coronado Pappe, Boris Isaac; Vega Carrión, Jennifer Lizzette; Molina Alvarado, Narcisa Anyeline; Pedrosa Astudillo, Diana Lorena; Ortega Cárdenas, Mónica Alexandra; Morales Giler, Carlos Miguel; Paucar Suntaxi, Mario Patricio; Flores Garcia, Yul Fernando

Reseña

Es necesario mejorar continuamente el cultivo de talentos que puedan adaptarse al desarrollo acelerado de la ciencia médica. Los estudiantes de tecnología médica de emergencias tienen una visión integrada esencial de los servicios interdisciplinarios en bioquímica e imagen médica y su participación en los tres niveles de atención del sistema público de salud, realizando la prevención y la atención a los procesos de salud y enfermedad, teniendo en cuenta criterios clínicos y epidemiológicos.

También aborda la necesidad de abordar de manera integral el diagnóstico de las enfermedades infecciosas y no infecciosas (agudas y crónicas) que afectan al ser humano a través de la especialidad. El profesional está preparado para realizar procedimientos técnicos en bioquímica y servicios de imagen con alta calidad y toma de decisiones técnicas independientes con el objetivo de obtener conocimientos farmacológicos e imágenes del interior del cuerpo humano que contribuyan al diagnóstico médico y a la terapia aplicada.

También es responsable del uso adecuado de las fuentes de radiación que utiliza para proteger a los pacientes, los trabajadores expuestos, el público y el medio ambiente de posibles daños causados por el mal uso. Para lograr este objetivo, los egresados de este programa serán capaces de: Realizar procedimientos rutinarios y avanzados, realizar diagnósticos y radioterapia en personas sanas y enfermas, con un alto sentido de integridad, responsabilidad y un alto grado de involucramiento social y político, tomando al mismo tiempo Teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, la protección económica, la protección nacional y otros aspectos, utilizamos métodos lógicos y dialécticos de trabajo científico.

Participa en investigaciones en tu campo y resuelve problemas de manera responsable. Realizar labores administrativas de acuerdo con los requerimientos de las organizaciones de salud pública para asegurar el mejor uso de los recursos humanos, materiales y financieros. Cooperación con la educación y formación médica del personal sanitario y su propia formación profesional.

El correcto uso de la lengua materna sirve como soporte comunicativo básico para el óptimo desempeño de la asignatura. La asignatura de bioquímica, como su nombre indica, es una de las ciencias básicas y forma parte del programa de formación profesional en el campo de la imagen médica con el objetivo principal: demostrar la importancia de los eventos moleculares examinados en el cuerpo humano en el diagnóstico por imagen. y diagnóstico.

La aplicación de tecnologías de la física de la radiación en la búsqueda de la salud humana corresponde a la visión del mundo materialista y dialéctica. De esta manera, nos permite contribuir a la formación de una cosmovisión científica y una visión de la vida, y al fortalecimiento de los valores éticos y morales de la sociedad con una conciencia humanista que corresponde al patriotismo y a las ideas revolucionarias.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314