EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-48-600-4

Técnicas de enseñanza aprendizaje para el desarrollo de la comprensión lectora en el contexto de la educación híbrida

Autores:
Tamayo Arellano, Vicente Rodrigo
Saltos Paredes, Katherine Cecibel
Gudiño Méndez, Jeison Daniel
Gonzalez León, Oswaldo Pablo
Editorial:Proaño Cobos, Marcelo Ludgardo
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-10-30
Número de edición:1
Tamaño:39,3Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
DESPERTANDO LA MAGIA DE LAS PALABRAS: El desarrollo de la conciencia lingüística en niños preescolares - Herrera Morales, Mireya Alexandra; Simbaña Haro, Ana Miryan; González Romero, Mario Gerardo; Simbaña Haro, Mario Paúl
Educación emocional en la escuela: estrategias prácticas para cultivar el bienestar desde la infancia - Valdivieso Mora, Carlos Alberto; Enrique Defaz, Jorge; Cuenca Peláez, Karen Fernanda; Bustillos Castillo, David Alberto; Torres Gordillo, Martha Alexandra; Cando Saransig, Tania Maribel; Quizhpe Minuche, Angélica Patricia; Guzmán Vera, Micaela Pilar; Días Suin, Jesús Normandina; Verdugo Rosas., Blanca Guadalupe
Convivencia escolar positiva: estrategias para construir aulas inclusivas y empáticas desde la niñez - Valdivieso Mora, Carlos Alberto; Pereira Aguirre, Ludy del Trancito; Carrión Pazmiño, Javier Moisés; Reyes Calderón, Adriana Beatriz; Encalada Márquez, Dalia Jeamel; Verdugo Rosa, Rosa Mercedes; Siguencia Muyulema, Ivon Mercedes; León Calle, Carlos Ramiro; Sigüencia Muyulema, Lilia Isabel; Verdugo Rosas, María Angélica
Metodologías que Inspiran: Innovación Pedagógica para el Siglo XXI - Carrión Armijos, Florci Manuela; Tello Toapanta, Pablo Hernán; Ruiz Sosa, Andrea Dolores; Simaleza Ocaña, Susana Beatriz; Cabezas López, Javier Alexander; Iza Galarza, Verónica Elizabeth
Educar desde el Sentido: Pedagogías para una Escuela con Alma - García Ayala, Darwin Patricio; SUQUISUPA ORTEGA, JOHANNA GABRIELA; MESIAS AYALA, CAMILA ANAHÍ MESIAS AYALA; SÁNCHEZ ACEVEDO, JÉSSICA ALEXANDRA; LOGROÑO AVALOS, LETICIA MISHELL LOGROÑO AVALOS; GALARZA MASAQUIZA, ERIKA MISHEL; Aldaz Izquierdo, Andrea Maribel

Reseña

El déficit en la comprensión lectora se presenta como una de las
problemáticas más frecuentes en el ámbito educativo, evidenciando una
carencia en los hábitos de lectura de los estudiantes y una insuficiente
utilización de técnicas pedagógicas efectivas para su desarrollo. Esta
situación repercute directamente en el rendimiento académico, dado
que habilidades como la comprensión, la concentración y el análisis
son fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Este proyecto de investigación se enfoca en describir y analizar las
técnicas pedagógicas que pueden implementarse para fomentar el
desarrollo de la comprensión lectora en contextos educativos híbridos,
considerando el impacto de estas técnicas en la formación académica de
los estudiantes de séptimo año de Educación General Básica, paralelo
“A”, de la escuela de Educación Básica “Luis Aurelio González” en la
ciudad de Guaranda.

A partir de la identificación de la problemática, se determinó la necesidad de diseñar una guía didáctica que sirva como recurso práctico para docentes, facilitando la implementación de técnicas de comprensión lectora adaptadas a contextos híbridos. Esta guía no solo contribuirá al desarrollo académico de los estudiantes, sino que también permitirá a los docentes mejorar sus prácticas pedagógicas y su capacidad para fortalecer esta habilidad esencial en sus alumnos.

La presente investigación pretende ser una referencia para futuros
proyectos educativos, subrayando la importancia de la aplicación
correcta de técnicas de enseñanza para el desarrollo integral de la
comprensión lectora. Se espera que sus resultados beneficien tanto a
la comunidad educativa de la escuela como a la formación continua
de docentes, mejorando así no solo el desempeño académico de los
estudiantes, sino también sus competencias comunicativas y habilidades
para la vida cotidiana.

Finalmente, este trabajo se estructura en torno a una serie de componentes esenciales: un tema claramente definido, antecedentes, planteamiento del problema, justificación, objetivos generales y específicos, marco teórico que incluye teoría científica, legal y referencial, así como un marco metodológico detallado que abarca el diseño del estudio, enfoque de investigación, métodos, técnicas de recolección de datos, población y muestra, y procesamiento de la información. A partir del análisis e interpretación de los resultados obtenidos, se ofrecen conclusiones clave y una propuesta concreta orientada a mejorar la práctica educativa en el área de la comprensión lectora.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314