EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
Hacia una educación inclusiva: el rol transformador de la inclusión en Ecuador - Cedeño Calda, Barbi Juanelfa; Vera Alcívar, Luis Jonnathan; Demera Mendoza, Mercedes Maribel; Molina Gómez, Ketty Lorena; Alcívar Alcívar, Elen Monserrate; Rosales Cedeño, Nataly Andreina; Cevallos García, César Gustavo; Saltos Moreira, María Alexandra; Moreira Bermeo, Miriam Mercedes; Barcia Moreira, Marlon Rubén
Territorios, Interculturalidad, Ruralidades, Ambiente y Alimentación
Comprendiendo los territorios y su gente - Andrade Paz, Bryan Alexander; Torres Obregón, Omar Eliceo; Cely Ramírez, Julián David; Guamán de la Torre, Tamia; Morocho Huilcarema, Gladys Maribel; Flores Núñez, Clara Monserrath; Sandoval Rodríguez, Alondra Nathaly; Flores Silva, Karla Michelle; Luna Narváez, Daniela Belén; Escobar Toapanta, Zeira Vanessa; Velasco Ulloa, Cindy Lorena; Bazante Almeida, Paúl Alejandro; Cusihuaman Rosillo, Anali Yenniffer; Ochoa Flores, Michelle Lorena; Sarmiento Castaño, Isabella; Hidalgo Beltrán, Daniel Ricardo; Opayome Pulido, Jaime Alejandro; Romero Logroño, Nidia Cristina; Llerena Ordóñez, Mónica Elizabeth; Vargas Montealegre, Juan Sebastián
Técnicas poscosecha aplicadas al tomate riñón - Enríquez Estrella, Miguel Ángel; Uvidia Cabadiana, Hernán Alberto; Sucoshañay Villalba, Darwin Javier; Aguiar Novillo, Santiago Nicolás
Georreferenciación y diagnóstico de los grupos de ahorro de las parroquias urbanas: Alberto Enríquez Gallo y Vicente Rocafuerte, Salinas 2023 - Villón Perero, Sabina Gisella; Bacilio Bejeguen, Jacqueline; Sandoval López, Elizabeth Fernanda

Reseña

Las memorias de ponencias de la "III Jornadas de Investigación, Innovación y Emprendimiento", del IST Riobamba, recopilan los principales temas, avances y hallazgos presentados en este evento anual, orientado a la difusión del conocimiento científico y técnico en diversas áreas del saber. El evento reunió a expertos, investigadores y emprendedores con el fin de promover un espacio de diálogo interdisciplinario, donde la innovación y el emprendimiento se destacaron como motores de desarrollo.

La estructura de las memorias abarca una serie de secciones organizadas por ejes temáticos que reflejan las áreas prioritarias de investigación, como tecnología aplicada, ciencias de la salud, educación, sostenibilidad y economía circular. Dentro de cada sección, las ponencias detallan enfoques metodológicos y resultados que evidencian el esfuerzo por aplicar el conocimiento a la solución de problemas específicos.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314